Mundo, Economía

Gobierno brasileño reanudó ayuda a sectores más pobres afectados por la COVID-19

La ayuda se había instaurado en abril, pero la diferencia con esta nueva etapa de ayuda es que ya no serán 600 sino 300 reales (unos USD 55).

Daniela Alejandra Mendoza Valero  | 01.09.2020 - Actualızacıón : 03.09.2020
Gobierno brasileño reanudó ayuda a sectores más pobres afectados por la COVID-19 RÍO DE JANEIRO, BRASIL - 26 DE AGOSTO: Grupos de personas usan máscaras médicas en las calles en la región central en Río de Janeiro, Brasil, el 26 de agosto, 2020. Brasil es el segundo país con más casos en el mundo después de EEUU. (Fabio Teixeira - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

El Gobierno de Brasil reanudó este martes un paquete de ayudas que se extenderá hasta fin de año destinado a desempleados y trabajadores informales que han salido afectados por la pandemia del coronavirus.

El anunció lo hizo el presidente Jair Bolsonaro en una rueda de prensa en la que explicó que se decidió “reanudar la ayuda”, sin embargo, no será por el mismo monto que la anterior.

Mientras que el paquete de ayudas anterior era de 600 reales (USD 111), este se recortará a la mitad, un monto de 300 reales (USD 55) mensuales con el objetivo de atender la “responsabilidad fiscal”.

El Gobierno planea reformular estas ayudas como parte de un programa social bajo el nombre de “Renta Brasil”, que aún debe ser definido.

Más de 66 millones de brasileños (cerca de un tercio de la población total del país) se han visto beneficiados por las ayudas del Gobierno.

El país es el más afectado en América Latina por el coronavirus, con 3.919.452 casos de coronavirus y 121.727 muertes, mientras que la economía del país se contrajo un 9,7% el segundo trimestre del año con respecto al primero.

Ver también: Brasil supera los 3,9 millones de casos positivos y las 121 mil muertes por coronavirus

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado, y se ha extendido a cerca de 213 países y territorios.

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el 11 de marzo.

De más de 25,7 millones de casos que han sido confirmados, más de 18 millones se han recuperado, mientras que las muertes superan las 856 mil, según los datos recopilados por Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

Las naciones donde más víctimas ha dejado el coronavirus son: Estados Unidos, con más de 187 mil; Brasil, con más de 121 mil; India, con más de 65 mil; México, más de 64 mil; Reino Unido, con más de 41 mil; e Italia, con más de 35 mil muertos.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.