Cultura

Comisión Islámica de España: La población musulmana en España se multiplicó 10 veces en los últimos 30 años

El secretario de la comisión informó que los musulmanes de Marruecos, Pakistán, Bangladés, Senegal y Argelia forman la gran mayoría de la comunidad musulmana en España.

Şenhan Bolelli  | 24.03.2023 - Actualızacıón : 27.03.2023
Comisión Islámica de España: La población musulmana en España se multiplicó 10 veces en los últimos 30 años Mohamed Ajana el-Ouafi, secretario de la Comisión Islámica de España, durante una entrevista con la Agencia Anadolu en Madrid, España, el 23 de marzo de 2023. (Burak Akbulut - Agencia Anadolu)

MADRID

El secretario de la Comisión Islámica de España, Mohamed Ajana el-Ouafi, afirmó que la población musulmana residente en España se multiplicó 10 veces en los últimos 30 años, superando los 2,5 millones, según registros oficiales.

En declaraciones a la Agencia Anadolu (AA), Ajana señaló que, según cifras no oficiales, este número asciende a casi tres 3 millones de musulmanes que residen en España.

Ajana indicó que, en el pasado, la población musulmana en España estaba vista como puramente inmigrante, pero que ahora ocupa un lugar importante entre los ciudadanos españoles.

El secretario aseguró que más de un millón de musulmanes en el país son ciudadanos españoles, algunos inmigrantes y otros de origen español.

Ver también: El Congreso de los Diputados de España rechaza la moción de censura de Vox contra el Gobierno de coalición de izquierdas

Ajana informó que los musulmanes de Marruecos, Pakistán, Bangladés, Senegal y Argelia forman la gran mayoría de la comunidad musulmana y recalcó que la mayoría de la población musulmana en España vive en regiones industrializadas como Cataluña, Valencia, Andalucía y Madrid.

El secretario dijo que, hoy en día, existen 53 asociaciones islámicas al servicio de la comunidad musulmana en España y enfatizó que también hay unas 2.000 mezquitas.

Ajana señaló que los principales problemas que enfrentan los musulmanes son la obtención de permisos y licencias para la construcción de mezquitas, la existencia de solo 40 cementerios musulmanes a pesar del aumento de su población, la educación y la islamofobia.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.