
WASHINGTON
El gigante de televisión por internet Netflix enfrentó críticas el miércoles por su decisión de eliminar un episodio de un programa de comedia en Arabia Saudita que satirizó al príncipe heredero Mohammed bin Salman.
El episodio de la serie Patriot Act con Hasan Minhaj critica a Bin Salman, argumentando que los elogios acumulados sobre el líder saudí fueron exagerados e indebidos, un hecho que llegó a la atención internacional, según Minhaj, con el asesinato del columnista del Washington Post Jamal Khashoggi.
"Las revelaciones sobre el asesinato de Khashoggi han destrozado esa imagen y me sorprende que haya sido necesario asesinar a un periodista del Washington Post para que todos digan: 'Oh, creo que no es realmente un reformador'", dijo Minhaj en un monólogo de 18 minutos que se ha publicado en YouTube.
"Mientras tanto, todas las personas musulmanas que conoces no lo podían creer. Es el príncipe heredero de Arabia Saudita", agregó.
Khashoggi fue asesinado y desmembrado por un grupo de agentes saudíes poco después de ingresar al consulado del país en Estambul el 2 de octubre.
Riad ofreció varios relatos incoherentes para explicar su desaparición antes de reconocer que fue asesinado en el edificio diplomático, buscando culpar de su muerte a una operación de entrega fallida llevada a cabo por agentes deshonestos.
Pero esa explicación ha sido rotundamente rechazada fuera del Reino, ya que se ha incrementado la presión para que Bin Salman, quien muchos creen que ordenó el asesinato de Khashoggi, sea responsabilizado.
La decisión de Nextflix de retirar el episodio del show de Minhaj en Arabia Saudita, luego de que el gobierno de Arabia Saudita advirtiera que está violando una ley local de delitos cibernéticos, generó críticas generalizadas.
"@hasanminhaj de @patriotact ha sido una voz fuerte, honesta y (divertida) que desafía a Arabia Saudita + Mohammed bin Salman tras el asesinato de #khashoggi. Trajo conciencia sobre Yemen", escribió en Twitter Karen Attiah, ex editora de Khashoggi en el Washington Post. "Es bastante indignante que @netflix haya sacado uno de sus episodios críticos de Arabia Saudita".
Amnistía Internacional criticó aún más la decisión como "una prueba más de una implacable represión de la libertad de expresión en el Reino".
"Al someterse a las demandas de las autoridades de Arabia Saudita, Netflix está en peligro de facilitar la política de tolerancia cero del Reino en materia de libertad de expresión y de ayudar a las autoridades a negar el derecho de las personas a acceder libremente a la información", dijo Samah Hadid, director de Amnistía para las campañas en Oriente Medio, en un comunicado.
El episodio permanece disponible fuera de Arabia Saudita.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.