Aumentan los precios del petróleo tras cortes de suministro en Libia y en la víspera de la reunión de la OPEP+
Los 23 miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo se reunirán este martes para determinar la producción de febrero.

Estados Unidos
Los precios del petróleo subieron este lunes 3 de enero debido a interrupciones en el suministro desde Libia y a la expectativa de la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, que se realizará este martes y cuando se decidirá la cantidad de petróleo que se producirá en febrero.
El crudo Brent de referencia internacional se cotizaba a USD 78.44 el barril a las 06:56 GMT, un 0,84% más que el cierre de la sesión anterior de USD 77.78.
El índice de referencia estadounidense West Texas Intermediate (WTI) se situó en USD 75.86 por barril al mismo tiempo, con un aumento de 0,86% con respecto al cierre comercial de la sesión anterior de USD 75.21 por barril.
Los precios del petróleo comenzaron el nuevo año con una tendencia positiva con el anuncio de Libia el sábado, de recortes de producción de alrededor de 200.000 barriles de petróleo crudo a partir del martes, debido al mantenimiento de la línea principal de bombeo de crudo que conecta los campos de Samah y Al.
Ver también: Sube el precio del petróleo ante el bajo riesgo de ómicron y la previsión de una mayor demanda en 2022
Fue una buena noticia para el mercado del petróleo en medio de las incertidumbres de la variante ómicron de la COVID-19.
Dado que los casos diarios de COVID-19 superaron los 345.000 en EEUU, el principal experto en enfermedades infecciosas del país, Anthony Fauci, advirtió sobre el peligro de un aumento en las hospitalizaciones debido a una gran cantidad de casos de coronavirus, a pesar de los primeros datos indican que ómicron es una variante que causa síntomas leves.
El domingo, se cancelaron más de 3.600 vuelos en todo el mundo, más de la mitad de los cuales se originaron en Estados Unidos. Estas cancelaciones se sumaron al costo de las interrupciones de los viajes navideños causadas por la variante ómicron, según un recuento en curso en el sitio web FlightAware.com.
Los inversores también están atentos a la reunión de productores del grupo OPEP y sus aliados, conocido como OPEP +, el 4 de enero. El grupo determinará si aumenta o no la producción en 400.000 barriles por día (bpd) en febrero.
En su reunión anterior, los productores de la OPEP + acordaron adherirse al esquema de producción planificado, a pesar de los llamamientos de varios países, en particular de EEUU, para aumentar la oferta.
*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota.