Política, Economía

Chile y Brasil firman un TLC a pocos días del fin del mandato de Temer

El acuerdo promueve el comercio electrónico, el intercambio de servicios, la participación de empresas chilenas en Brasil y la eliminación del cobro por 'roaming'.

Sergio Felipe García Hernández  | 22.11.2018 - Actualızacıón : 23.11.2018
Chile y Brasil firman un TLC a pocos días del fin del mandato de Temer El presidente de Chile, Sebastián Piñera (derecha) y su homólogo brasileño, Michel Temer (izquierda) firmaron un acuerdo de libre comercio a pocas semanas de la posesión de Jair Bolsonaro. (Foto - Presidencia de Chile).

BOGOTÁ, Colombia

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, y su homólogo brasileño, Michel Temer, firmaron un Tratado de Libre Comercio entre sus países en las últimas semanas que le quedan al actual Ejecutivo de Brasil antes de la posesión de Jair Bolsonaro.

El acuerdo promueve el comercio electrónico, el intercambio de servicios, la participación de empresas chilenas en compras públicas en Brasil y la eliminación del cobro en servicios de ‘roaming’.

“Este acuerdo viene a profundizar el comercio de bienes, servicios, la integración y es un nuevo gran paso adelante en esta relación”, aseveró Piñera. Recordó, además, que Brasil es el principal socio de su país con un comercio que supera los USD 11.000 millones.

Piñera señaló que el tratado beneficiará a pequeñas y medianas empresas que podrán participar de las licitaciones públicas de Brasil en igualdad de condiciones que los proveedores locales. Mencionó, además, que el acuerdo facilitará la operación de los proveedores de servicios y los productos digitales chilenos en el comercio electrónico bilateral.

“El acuerdo incorpora capítulos nuevos en materia de tecnología, ciberseguridad, en materia de colaboración antártica, en muchos campos que hemos logrado avanzar, incluyendo la firme voluntad de nuestros países de unir el Océano Atlántico con el Océano Pacífico, desde el Puerto Murtinho, pasando por Paraguay y Argentina, a los puertos del norte de nuestro país”, afirmó el Jefe de Estado chileno.

Brasil es el principal receptor de la inversión directa de Chile en el exterior. El intercambio comercial entre las dos naciones ha crecido un 21% hasta totalizar USD 6.808 millones entre enero y agosto.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.