Economía

El principal aeropuerto de Colombia reinicia sus operaciones con vuelos nacionales

El Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá tendrá cerca de 80 vuelos desde este martes, en medio de la reactivación de varios sectores económicos en Colombia.

Sergio Felipe Garcia Hernandez  | 01.09.2020 - Actualızacıón : 02.09.2020
El principal aeropuerto de Colombia reinicia sus operaciones con vuelos nacionales BOGOTÁ - COLOMBIA - AGOSTO 31: Azafatas, pilotos, autoridades y empleados del aeropuerto Internacional El Dorado se preparan para la reactivación de los vuelos nacionales en Bogotá, Colombia, el 31 de agosto de 2020. El país reanuda los viajes a medida que finaliza las cuarentenas estrictas y se presenta una 'nueva normalidad'. La reapertura del aeropuerto El Dorado fue fechada para este 1 de septiembre, dentro del plan del Gobierno nacional para reactivar más sectores económicos con el levantamiento del aislamiento preventivo obligatorio. (Juancho Torres - Agencia Anadolu).

Colombia

Colombia retoma los vuelos tras la cuarentenas y el inicio de la 'nueva normalidad' por la pandemia

Azafatas, pilotos, autoridades y empleados del aeropuerto Internacional El Dorado se preparan para la reactivación de los vuelos nacionales en Bogotá, Colombia, el 31 de agosto de 2020. El país reanuda los viajes a medida que finaliza las cuarentenas estrictas y se presenta una 'nueva normalidad'. La reapertura del aeropuerto El Dorado fue fechada para este 1 de septiembre, dentro del plan del Gobierno nacional para reactivar más sectores económicos con el levantamiento del aislamiento preventivo obligatorio.

El Aeropuerto Internacional el Dorado de Bogotá reinicia sus operaciones este martes con 80 vuelos nacionales, en medio de la reactivación que tienen varios sectores económicos en Colombia en medio de la pandemia del coronavirus (COVID-19).

Para su reactivación, a las instalaciones del Aeropuerto solo podrán entrar los pasajeros, dos horas antes de su vuelo, sin acompañantes a menos de que se trate de una persona con discapacidad o de un menor de edad.

“Es muy importante que hagan el Check-in en sus casas. (…) y cumplir con las normas de bioseguridad. Si alguna persona tiene síntomas de enfermedad respiratoria no tome el vuelo”, indicó Andrés Ortega, gerente del consorcio Opain, en una rueda de prensa.

La ministra de Transporte de Colombia, Ángela María Orozco, afirmó que la reactivación del aeropuerto hace parte de la entrada del país, en medio de la pandemia, a la fase de "responsabilidad individual".

“Lograr mantener la actividad económica depende de que entendamos que la pandemia continúa y que, aunque volemos de manera segura, una vez lleguemos a nuestros sitios de destino tenemos que mantener la distancia, el tapabocas y el lavado de manos. Estamos viviendo una nueva normalidad”, sostuvo Orozco desde uno de los aviones que empezaron a despegar este martes.

La apertura del aeropuerto en Bogotá se da luego de que el Gobierno de Iván Duque decidiera terminar la cuarentena que rigió en el país hasta el pasado lunes y que impedía la operación de algunos sectores de la economía.

Desde este martes, Colombia entra en una fase que el Gobierno bautizó como Aislamiento Selectivo y Distanciamiento Individual Responsable, que le impide a las autoridades municipales tomar medidas estrictas de confinamiento sin la previa autorización del Ejecutivo.

Las únicas actividades que permanecerán restringidas en la nueva fase serán los eventos públicos o privados que impliquen la aglomeración de personas y los bares.

El Gobierno, sin embargo, pidió a las entidades del sector público y privado que procuren que la presencia de sus empleados no sea indispensable en las oficinas y se privilegie la modalidad de teletrabajo.

El coronavirus ha dejado en Colombia 19.663 fallecidos y 615.168 personas infectadas desde el inicio de la pandemia, según las últimas cifras divulgadas por el Ministerio de Salud.

Ver también: Alcaldesa de Bogotá en Colombia anunció el fin de las cuarentenas estrictas en su ciudad.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.