La capital de EEUU comenzará la segunda fase de reapertura la próxima semana
El distrito entrará en la siguiente fase el lunes después de 15 días de caídas sostenidas en la propagación del coronavirus.

Washington DC
La capital de EEUU. comenzará la fase dos de su proceso de reapertura la próxima semana, ya que el número de casos de COVID-19 sigue disminuyendo, dijo el viernes la alcaldesa Muriel Bowser.
El distrito entrará en la siguiente fase el lunes después de 15 días de caídas sostenidas en la propagación del virus, señaló Bowser en un comunicado. Las medidas están en línea con los estados vecinos de Virginia y Maryland, con la excepción del condado de Montgomery, que está previsto que entre en la segunda fase más tarde.
Después de los nuevos 49 casos el jueves, el Washington tiene 9.952 infecciones confirmadas de COVID-19. En total, 530 personas han muerto por el virus en la ciudad, incluyendo tres que murieron el jueves, mientras que 1.162 de los que contrajeron el virus han salido del aislamiento obligatorio.
Durante esta segunda fase se permitirá a los restaurantes y tiendas no esenciales reanudar la actividad en el interior a la mitad de su capacidad. Las reuniones masivas se limitarán a 50 personas y los lugares de culto podrán celebrar servicios con una capacidad máxima del 50% o 100 personas, lo que sea menor.
La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre y se ha extendido a cerca de 213 países y territorios.
La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el 11 de marzo.
De más de 8,7 millones de casos que han sido confirmados, más de 4,6 millones se han recuperado, mientras que las muertes superan las 461 mil, según los datos recopilados por Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.
Las naciones donde más víctimas ha dejado el coronavirus son: Estados Unidos, con más de 121 mil; Brasil, con más de 48 mil; Reino Unido, con más de 42 mil; Italia, con más de 34 mil muertos, Francia, con 29 mil y España, con más de 28 mil.
En Latinoamérica, la lista de personas fallecidas por COVID-19 la lidera Brasil. Le sigue México, con más de 19 mil; Perú, con más de 7 mil y Ecuador con más de 4 mil muertes.
A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera.
*José Ricardo Báez G. contribuyó a la redacción de esta noticia.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.