La CIDH le pide a Honduras que investigue la violencia poselectoral
La Comisión publicó un informe en el que le pidió a Honduras que identifique y sancione a los responsables por los hechos violentos que causaron la muerte de al menos 22 personas.

BOGOTÁ, Colombia
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó un informe al finalizar su visita a Honduras en el que le pidió a ese país que se identifiquen y sancionen a los responsables de los hechos de violencia que causaron la muerte de 22 personas luego del anuncio de los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 26 de noviembre.
La CIDH indicó que las protestas que se presentaron en Honduras los días siguientes a las elecciones contaron con la participación de las fuerzas armadas del país, un hecho que calificó como una contradicción con los estándares del sistema interamericano.
“Dada la percepción pública sobre la falta de legitimidad de las elecciones, se generaron protestas que fueron reprimidas mediante un uso indiscriminado y desproporcionado de la fuerza”, detalló el informe de la CIDH.
El documento de la Comisión mencionó que en el contexto de la crisis poselectoral se registraron agresiones graves a medios y periodistas y que se generó una ola de amenazas, estigmatización y ataques en redes sociales contra los comunicadores. “También habría incluido presiones a directores de medios y periodistas para influenciar la cobertura de las elecciones y los hechos que siguieron”, describió.
Las manifestaciones que siguieron a los resultados de las elecciones, en las que fue reelegido el presidente Juan Orlando Hernández, se dieron luego de que el conteo tardara ocho días y cambiara su tendencia inicial, que favorecía al candidato de la Alianza de Oposición, Salvador Nasralla.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.