Países centroamericanos se unen en el desarrollo del golfo de Fonseca
Los presidentes de Nicaragua, El Salvador y Honduras se reúnen para impulsar el plan que guiará la inversión del puerto sobre el que las tres naciones tienen soberanía.

BOGOTÁ, Colombia
El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, informó que se presentará el plan para el desarrollo económico del golfo de Fonseca, ubicado en la costa pacífica centroamericana. La estrategia será expuesta en conjunto con los jefes de Estado de Nicaragua, Daniel Ortega, y de El Salvador, Salvador Sánchez Cerón, países que tienen soberanía sobre el puerto.
Hernández aseguró en una rueda de prensa que la estrategia, conocida como Plan Maestro de Proyectos de Inversión y Desarrollo Económico del Golfo de Fonseca, será financiada por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
El presidente hondureño afirmó que el plan busca el desarrollo de las poblaciones que viven en el puerto. El dirigente consideró la reunión como un paso histórico para que el golfo sea una zona de paz y de oportunidades y no una zona de conflictos entre las tres naciones soberanas.
El objetivo del plan es la transformación del lugar “en una región de seguridad, paz y desarrollo sostenible”, aseguró Hernández.
Violeta Rodríguez, directora de Desarrollo Económico Local Pro Honduras, informó que el plan maestro es una guía para lograr las inversiones más apropiadas en proyectos y sectores productivos de la región.
La iniciativa permitirá más movilidad de personas entre los tres países, un aumento en la circulación de las mercancías y un incremento del turismo, según la funcionaria. Rodríguez enfatizó que en la zona hay 157.000 hectáreas de biodiversidad y tierras que favorecen los cultivos de caña de azúcar y marañón.
El secretario del Consejo de Ministros de Honduras y delegado de su país en temas del golfo, Ebal Díaz, aseguró que el plan es un avance para la integración centroamericana y una forma de dejar atrás “las disputas que limitaron el crecimiento de la región”.
En el encuentro participará el secretario general del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), Vinicio Cerezo, que será el garante de los acuerdos del Plan Maestro del Golfo de Fonseca, confirmó el gobierno hondureño.
El puerto fue delimitado por la Corte Internacional de Justicia con sede en La Haya, luego de un diferendo fronterizo entre El Salvador y Honduras por la soberanía de un área de 420 kilómetros cuadrados en 1992.