Presidente de México celebra aprobación del T-MEC por parte del Congreso de Canadá
El parlamento canadiense aprobó este viernes el Tratado de Libre Comercio con México y Estados Unidos, con lo que finaliza el proceso legislativo en esa nación.

BOGOTÁ, Colombia
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), celebró la aprobación del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), por parte del Congreso canadiense.
Este viernes, la Cámara de Comunes y el Senado canadiense ratificaron por unanimidad la ley de implementación del T-MEC.
Previo a la aprobación del tratado comercial en la Cámara alta, y antes de salir a una gira por el estado de Guerrero, el mandatario mexicano envió un mensaje en video a través de sus redes sociales.
“Les comparto esta buena noticia: Ya fue aprobado el T-MEC en Canadá, primero en la Cámara baja y recientemente en el Senado. Esto nos ayuda mucho porque ante la incertidumbre económica financiera, el que tengamos el tratado nos garantiza que vamos a mantener nuestras relaciones económicas y comerciales con el mercado más fuerte del mundo”, dijo AMLO.
El beneplácito del acuerdo comercial lo dio a conocer previamente el subsecretario para América del Norte de la Secretaría mexicana de Relaciones Exteriores y jefe Negociador del T-MEC, Jesús Seade.
Según notificó el alto funcionario, con este paso termina el proceso legislativo. Ahora, lo que sigue es que la gobernadora general de Canadá, Julie Payette, firme el decreto, y el primer ministro, Justin Trudeau, refrende el T-MEC.
“Finalmente, después de intensas negociaciones el Tratado será una realidad que fortalecerá la competitividad en Norteamérica ¡Enhorabuena!”, añadió Seade.
A inicios de enero, el presidente estadounidense Donald Trump firmó el T-MEC, luego de que el Senado de ese país le diera su visto bueno a mediados del mismo mes.
"¡Hoy, finalmente estamos terminando la pesadilla del TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) y firmando el nuevo acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá!", aseguró Trump durante su discurso en la ceremonia de firma en la Casa Blanca.
"El T-MEC es el acuerdo comercial más grande, justo, equilibrado y moderno jamás alcanzado", enfatizó el mandatario.
El nuevo tratado fue propuesto hace más de un año para reemplazar al TLCAN, que eliminó las barreras comerciales entre los tres países desde 1994.
Con la aprobación de este instrumento, la región económica de América del Norte se consolida como la economía más importante del mundo con más de USD 22.2 billones de Producto Interno Bruto y más de 490 millones de habitantes.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.