Política, Economía

Trabajadores van a huelga por la pérdida de empleos y salarios en Francia

La inquietud de los sindicatos refleja la amplia preocupación por parte de muchos franceses, en medio del esfuerzo de los ciudadanos y las empresas privadas para recuperarse después de meses de confinamiento.

Cindi Cook  | 17.09.2020 - Actualızacıón : 18.09.2020
Trabajadores van a huelga por la pérdida de empleos y salarios en Francia PARÍS, FRANCIA - SEPTIEMBRE 12, 2020: Protestas de los chalecos amarillos en la Plaza Wagram, en París, Francia. (Julien Mattia - Agencia Anadolu).

FRANCIA

Los sindicatos más poderosos de Francia convocaron a una huelga y protesta el jueves, en diferentes partes del país, para denunciar la pérdida de empleos durante la pandemia y exigir también aumentos salariales.

En París, la manifestación comenzará en la Plaza de la República y se dirigirá hacia la Plaza de la Nación.

Los sindicatos que participan incluyen el segundo sindicato más grande del país, la Confederación General del Trabajo (CGT), el grupo de sindicatos franceses Solidaires Unitaires Démocratiques y la Federación Syndicale Unitaire (FSU), el principal sindicato de educación de Francia y el mayor sindicato del sector público, junto con varias organizaciones juveniles.

La membresía sindical incluye trabajadores ferroviarios del centro de la ciudad y de trenes que recorren las regiones cercanas a la capital.

En una rueda de prensa el martes, Laurent Brun, el secretario general de CGT Cheminots, el sindicato más grande que representa a los trabajadores de los ferrocarriles en Francia, enfatizó que la indignación que alimentó las masivas y continuas protestas de 2019 no desapareció ni disminuyó.

"La ira, que ya existía en la (autoridad ferroviaria nacional) SNCF el año pasado y a principios de año, está resurgiendo. Las perspectivas dadas a los trabajadores ferroviarios, por el momento, son nulas. Veamos a dónde vamos", resaltó Brun.

Los dos sistemas ferroviarios nacionales de Francia, la estatal SNCF y la empresa de transporte público RATP, responsable de los trenes de metro dentro de las ciudades, citaron algunos retrasos en el tráfico. La SNCF indicó en un comunicado de prensa el martes que la situación sería "casi normal" en la mayoría de las líneas.

Además, un portavoz de la RATP dijo que las manifestaciones "no tendrían ningún impacto" en el movimiento de los ferrocarriles.

Ver también: COVID-19: Médicos advierten que "las infecciones se encuentran ahora en reuniones familiares y entre amigos".

La inquietud de los sindicatos refleja la amplia preocupación por parte de muchos franceses, en medio del esfuerzo de los ciudadanos y las empresas privadas para recuperarse después de meses de confinamiento y del cierre de varios negocios por la pandemia. 

Por su parte, el Ministerio de Trabajo denunció el jueves sobre unos EUR 225 millones de euros (USD 265,3 millones) en fraudes cometidos en lo que respecta a los cheques parciales de desempleo emitidos hasta la fecha.

En declaraciones a la cadena radial France Info, la ministra de Trabajo, Elisabeth Borne, indicó el hallazgo de 9.500 sospechas de fraude y el inicio de 440 procesos penales.

Aproximadamente nueve millones de empleados en Francia recurrieron al sistema de desempleo en abril durante el apogeo de la crisis, mientras que la cifra cayó a 2,7 millones en julio.

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.