Política, Economía

UE no 'renegociará el protocolo de Irlanda del Norte', dice el vicepresidente de la Comisión Europea

Las declaraciones de Maros Sefcovic se producen después de que el ministro del brexit en el Reino Unido, David Frost, señalara que no se podía seguir con el actual acuerdo ya que está causando daños económicos y sociales.

Ahmet Gürhan Kartal  | 22.07.2021 - Actualızacıón : 23.07.2021
UE no 'renegociará el protocolo de Irlanda del Norte', dice el vicepresidente de la Comisión Europea El vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, ofrece una conferencia de prensa en Bruselas, Bélgica, el 30 de junio de 2021. Archivo (Dursun Aydemir - Agencia Anadolu)

Londres

La disputa entre el Reino Unido y la Unión Europea por el protocolo de Irlanda del Norte continuó este miércoles 21 de julio, cuando los altos funcionarios de ambas partes se mantuvieron firmes en sus posiciones.

El vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, dijo que el bloque estaba "listo para buscar soluciones creativas", pero que esto solo puede hacerse dentro del marco del protocolo existente.

La respuesta de Sefcovic se produjo horas después de que David Frost, el ministro del brexit en el Reino Unido, dijera que no podían seguir como estaban, ya que el protocolo está causando daños económicos y sociales.

Frost dijo que los arreglos del protocolo necesitan un "cambio significativo". Además, afirmó en la Cámara de los Lores en Londres que hay una "creciente sensación en Irlanda del Norte de que no hemos encontrado el equilibrio adecuado, visto en un clima político febril en curso, protestas y casos lamentables de desorden ocasional".

Frost dijo que las cargas impuestas por el protocolo "han sido una fuente de interrupciones considerables y continuas para las vidas y los medios de subsistencia".

'Podría buscar soluciones creativas dentro del protocolo'

Pero Sefcovic aseguró que el bloque "no aceptará" una renegociación del protocolo. "Continuaremos comprometiéndonos con el Reino Unido, también sobre las sugerencias hechas hoy", dijo.

Ver también: Protocolo del brexit sobre Irlanda del Norte no es ilegal según fallo de tribunal en el Reino Unido

“Estamos dispuestos a seguir buscando soluciones creativas dentro del marco del protocolo, en interés de todas las comunidades de Irlanda del Norte. Sin embargo, no aceptaremos una renegociación del protocolo".

"Debemos priorizar la estabilidad y la previsibilidad en Irlanda del Norte. Espero poder hablar pronto con Frost", agregó Sefcovic.

El protocolo, firmado en diciembre pasado por el Reino Unido y la UE para evitar una 'frontera dura' posterior al brexit en la isla de Irlanda, alinea económicamente a Irlanda del Norte con la UE.

Los unionistas de Irlanda del Norte argumentan que el protocolo creó una frontera marítima entre la región y el Reino Unido.

Las protestas callejeras de los sindicalistas en los últimos meses han dejado decenas de policías heridos con bombas de gasolina. Un autobús público y algunos vehículos que fueron incendiados durante los mítines.

Irlanda del Norte es recordada por su violencia sectaria y terrorismo durante décadas, que costó la vida a miles de personas hasta hace unos 23 años.

El conflicto norirlandés, conocido como The Troubles (Los Problemas), entre el Gobierno británico y los paramilitares probritánicos por un lado, y los republicanos y nacionalistas irlandeses por el otro, terminó en 1998 cuando el Acuerdo de Belfast puso fin a décadas de lucha armada en la dividida región del norte del Reino Unido

El Reino Unido y la República de Irlanda firmaron el acuerdo, negociado por Estados Unidos y ocho partidos políticos en Irlanda del Norte, el 10 de abril de 1998.

El acuerdo, denominado Acuerdo del Viernes Santo, supuso en gran medida el fin de la violencia de la era de Los Problemas, en la que más de 3.500 personas perdieron la vida.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.