Política, Mundo, Economía

China recibe con beneplácito y apoya interés de Venezuela de unirse a BRICS

Caracas puede hacer contribuciones importantes a la agenda energética de este mecanismo, aseguró Pekín en una declaración conjunta tras una reunión del presidente venezolano, Nicolás Maduro, con su homólogo chino, Xi Jinping.

14.09.2023 - Actualızacıón : 15.09.2023
China recibe con beneplácito y apoya interés de Venezuela de unirse a BRICS Archivo. (Agencia Anadolu)

ANKARA, Türkiye

China recibió con beneplácito este jueves 14 de septiembre el interés de Venezuela de unirse a los BRICS y dijo que apoya al país para lograr este objetivo.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, se reunió este miércoles con su homólogo chino, Xi Jinping, y reiteró su interés en unirse a los BRICS.

"Como proveedor confiable de energía y el país con las mayores reservas de petróleo y el cuarto de con más reservas de gas natural del mundo, Venezuela puede hacer contribuciones importantes a la agenda energética de este mecanismo. China acoge con beneplácito la intención positiva de Venezuela de unirse a los BRICS y apoya sus esfuerzos para lograr este objetivo", indicó una declaración conjunta de los países.

El mes pasado, el bloque de economías emergentes anunció que seis países, entre ellos Argentina, Egipto, Irán, Etiopía, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos (EAU), se unirán a él como miembros de pleno derecho el próximo año.

Por su parte, más de 20 países han expresado interés en unirse al bloque que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

En la declaración conjunta de 30 puntos, los dos países también anunciaron que elevarán las relaciones entre China y Venezuela a una asociación estratégica en todos los campos.

Las dos partes también apoyaron la iniciativa de Latinoamérica y el Caribe como zona libre de armas nucleares y dijeron que se oponen a la descarga de agua contaminada nuclearmente por parte de Japón al mar.

Pekín, por su parte, se opuso a las sanciones unilaterales contra Venezuela y dijo que violan gravemente los principios básicos del derecho internacional, como la igualdad soberana nacional y la no interferencia en los asuntos internos, y dañan gravemente los derechos del pueblo venezolano a la supervivencia, el desarrollo y la paz.

Ver también: Putin reitera que continuarán los esfuerzos para utilizar una moneda común entre los países miembros del grupo BRICS

"China apoya firmemente la justa lucha del pueblo venezolano para defender la soberanía nacional y oponerse a las sanciones externas, y se opone a la implementación de sanciones unilaterales obligatorias ilegales y la llamada "jurisdicción de brazo largo" contra Venezuela por parte de países individuales bajo cualquier pretexto", indicó el comunicado y agregó que Pekín se opone a cualquier acto de intimidación política, intervención militar o uso de amenazas de fuerza.

Las dos partes acordaron alentar y apoyar todos los esfuerzos para una resolución pacífica de la crisis de Ucrania y dijeron que el diálogo y la negociación son la única forma factible de resolver la crisis.

"Venezuela aprecia mucho y apoya firmemente las propuestas relevantes de China. Ambas partes pidieron a más países que desempeñen un papel constructivo en la promoción de una solución política a la crisis ucraniana", agregó.

Maduro concluyó este jueves una visita de una semana a China.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.