Türkİye, Política, Mundo, Jamal Khashoggi

Lo que dijo Macron sobre el futuro de los sirios al superar la guerra

El presidente francés también pidió una investigación exhaustiva sobre el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi y pidió sanciones al respecto.

Sibel Uğurlu, Sorwar Alam  | 28.10.2018 - Actualızacıón : 28.10.2018
Lo que dijo Macron sobre el futuro de los sirios al superar la guerra El presidente francés, Emmanuel Macron, habla en una conferencia de prensa conjunta con los líderes de la cumbre especial sobre Siria, en Estambul, Turquía, el 27 de octubre de 2018. ( Emrah Yorulmaz - Agencia Anadolu)

Turquía

El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó este sábado tras finalizar la cumbre sobre Siria en Estambul que: “el pueblo sirio debe poder decidir sobre su futuro”.

Hablando en una conferencia de prensa conjunta con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, el presidente ruso, Vladimir Putin y la canciller alemana, Angela Merkel, luego de la cumbre de Siria en Estambul, Macron subrayó la importancia de un alto el fuego permanente y sostenible en la ciudad siria de Idlib.

"No es nuestro asunto decidir por Siria, pero podemos ayudar a los sirios a tomar decisiones sobre su futuro", afirmó Macron, enfatizando que las condiciones para que los sirios voten y determinen su propio futuro deben establecerse en un marco constitucional.

Macron además indicó que la reestructuración de una Siria inclusiva "es de gran importancia".

Macron añadió que sin "una solución política" un proceso de repatriación "no puede ser convincente e inclusivo".

El presidente francés acusó al régimen sirio de actuar bajo una lógica de conquista en términos militares y dijo que no era un enfoque fructífero para garantizar la estabilidad en Siria.

Siria permanece en un conflicto devastador que comenzó en 2011, cuando el régimen de Bashar al-Assad reprimió a los opositores a su gobierno con una ferocidad inesperada.

Macron indicó que el uso de armas químicas tanto en la región como en otras partes del mundo "es inaceptable, independientemente de quién lo use".

Cientos de miles de civiles han muerto en el conflicto, principalmente por ataques aéreos del régimen contra áreas controladas por la oposición, mientras que millones de personas más han sido desplazadas.

Durante el conflicto, el régimen de Al-Asad fue acusado muchas veces por varios actores internacionales por atacar a civiles sirios con armas químicas.

Durante la cumbre, el presidente francés también pidió una investigación exhaustiva sobre el asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi y pidió sanciones al respecto.

Khashoggi, un columnista para el diario estadounidense The Washington Post, desapareció desde que ingresó al Consulado de Arabia Saudita en Estambul el pasado 2 de octubre.

Después de varios días de negarse a conocer su paradero, Arabia Saudita declaró el sábado que Khashoggi murió durante una pelea dentro del Consulado.

Hasta el momento el cuerpo de Khashoggi no ha sido recuperado, y Riad todavía tiene que explicar su narrativa cambiante sobre lo que ocurrió.

El día de la desaparición de Khashoggi, otros 15 saudíes, entre ellos varios funcionarios, llegaron a Estambul en dos aviones y visitaron el consulado cuando todavía Khashoggi estaba dentro, según fuentes policiales turcas. Todos los individuos identificados desde entonces abandonaron Turquía.

Erdogan presentó el martes los hallazgos iniciales de la investigación de Turquía frente al caso y dijo que el asesinato de Khashoggi había sido "premeditado".

Durante una rueda de prensa conjunta, ofrecida por los cuatro líderes después de la cumbre sobre Siria en Estambul, Erdogan dijo que el encuentro tenía como propósito lograr un cese al fuego total para detener el derramamiento de sangre en Siria.

*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.