Mundo, Jamal Khashoggi

Snowden: saudíes usaron spyware israelí para rastrear a Khashoggi

El informante de la NSA afirma que el software espía Pegasus se utilizó para rastrear al periodista saudí asesinado.

Sena Güler  | 08.11.2018 - Actualızacıón : 08.11.2018
Snowden: saudíes usaron spyware israelí para rastrear a Khashoggi Edward Snowden, excontratista de la NSA. (Arif Hüdaverdi Yaman - Agencia Anadolu)

ANKARA

Un software creado por una firma de seguridad cibernética israelí se usó para rastrear al periodista asesinado Jamal Khashoggi, denunció este miércoles Edward Snowden, el excontratista de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA).

Al dirigirse a una conferencia en Tel Aviv a través de una videollamada desde Rusia, Edward Snowden dijo que el spyware Pegasus, vendido a los gobiernos por NSO Group Technologies, se utilizó para rastrear a los opositores del reino.

“Los saudíes, por supuesto, sabían que Khashoggi iba a ir al consulado, ya que tenía una cita. ¿Pero cómo supieron su intención y sus planes?", cuestionó Snowden.

Khashoggi, ciudadano saudí y columnista de The Washington Post, fue asesinado el 2 de octubre después de ingresar al Consulado de Arabia Saudita en Estambul.

Una vez dentro, fue estrangulado y luego desmembrado, según la oficina del fiscal de Estambul.

Después de anunciar que fue asesinado, Arabia Saudita aún tiene que revelar la ubicación del cuerpo de Khashoggi.

Snowden dijo que el teléfono inteligente de uno de los amigos de Khashoggi, que vivía en el exilio en Canadá, se había infectado con el software espía Pegasus de la NSO.

Además, mencionó que el software permitía a los saudíes recopilar información sobre Khashoggi.

"La verdad es que persiguieron a algunos de sus amigos a través de un programa hecho por la compañía israelí", afirmó el excontratista.

Un informe emitido por el instituto de investigación canadiense Citizen Lab afirma: "Tenemos una gran certeza de que el teléfono móvil de Omar Abdulaziz, un activista saudí y residente canadiense permanente, fue atacado e infectado con el software espía Pegasus del Grupo NSO".

El software, que permite una vigilancia casi ilimitada de los teléfonos móviles, se considera la aplicación de software espía móvil más poderosa del mundo.

Snowden, quien filtró miles de documentos que detallan un programa de vigilancia a largo plazo por parte del gobierno de Estados Unidos, recibió el asilo de Rusia en 2013 después de que EEUU lo acusara de espionaje.

Su permiso de residencia en Rusia se extendió hasta 2020.

*Sena Guler en Ankara contribuyó a esta historia.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.