¿Cuáles son las nuevas sanciones que Estados Unidos impuso a Nicaragua?
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que las acciones autoritarias del Gobierno de Daniel Ortega han despojado el derecho de los ciudadanos nicaragüenses a elegir a sus líderes en elecciones libres y justas.
WASHINGTON
Biden determinó que es de interés para Estados Unidos “restringir y suspender el ingreso a Estados Unidos de miembros del Gobierno de Nicaragua, encabezado por el presidente, Daniel Ortega, incluido su cónyuge y vicepresidente Rosario Murillo”.
El jefe de Estado de EEUU señaló que hay otras personas que se sancionaron por haber trabajado o beneficiarse de “políticas o acciones que socavan o dañan las instituciones democráticas o impiden el retorno a la democracia en Nicaragua”.
Entre estas personas se encuentran alcaldes, secretarios políticos y agentes de seguridad, así como sus cónyuges, hijos e hijas.
“Los actos represivos y abusivos del Gobierno de Ortega y de quienes lo apoyan obligan a Estados Unidos a actuar”, afirmó Biden. “Las acciones autoritarias y antidemocráticas del Gobierno de Ortega han paralizado el proceso electoral y despojado el derecho de los ciudadanos nicaragüenses a elegir a sus líderes en elecciones libres y justas”, agregó.
La decisión de Biden viene en respuesta a los resultados de la jornada electoral del pasado 7 de noviembre en la que Ortega afirma que obtuvo su cuarto mandato consecutivo desde 2007.
La administración estadounidense, previamente, había impuesto sanciones de visado a la Fiscalía Federal de Nicaragua y a nueve funcionarios del Gobierno.
*Traducido por Daniel Gallego