“La paz política total retornó al país”, dijo canciller venezolano en la ONU
Jorge Arreaza se pronunció en la Asamblea General de la ONU, donde habló de Venezuela y de otros temas de la política mundial.

BOGOTÁ, Colombia
El ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, revalidó las funciones de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y culpó a la oposición por los hechos de violencia acontecidos en su país.
En sus declaraciones, hechas en el marco de la 72 Asamblea General de las Naciones Unidas, el canciller aseguró que las agresiones de los grupos en desacuerdo con el presidente Nicolás Maduro fueron aplacadas con la elección de la Constituyente.
“Tras la tensión y el dolor por las muertes injustificadas, la violencia de la oposición fue neutralizada por la gran demostración democrática del 30 de julio, en la que más de 8 millones de venezolanos acudieron a votar por la paz para elegir a una ciudadana, soberana y plenipotenciaria ANC”, aseguró Arreaza.
El canciller sostuvo que la ANC respetó los poderes constituidos en Venezuela y aseguró que se ha convertido en un instrumento para el diálogo nacional y la legítima atención de los problemas del país.
El canciller denunció que los movimientos opositores al Gobierno intentaron derrocar al presidente de su país, Nicolás Maduro, y se refirió solo a hechos de violencia acontecidos antes del 31 de julio, día de la elección de la Constituyente.
"La paz política total retornó al país a partir del 31 de julio”, aseguró Arreaza.
El jefe de la diplomacia señaló que la oposición venezolana decidió reencausarse por el camino de la democracia y la Constitución, al anunciar la participación de todos sus partidos en las próximas elecciones de gobernadores del próximo 15 de octubre.
Arreaza también destacó el acercamiento entre los líderes opositores venezolanos y el Gobierno, promovido por el presidente de República Dominicana, Danilo Medina.
“Agradecemos el apoyo para propiciar una solución pacífica, constitucional y soberana construida entre los venezolanos”, manifestó el canciller.
El ministro criticó a Estados Unidos por las sanciones económicas que le impuso a Venezuela y las declaraciones sobre una posible intervención militar, y destacó que su país defenderá su soberanía en cualquier escenario.
Arreaza aseveró que las Naciones Unidas deben generar mecanismos efectivos de neutralización de las pretensiones guerreristas de quienes buscan la suplantación del “multilateralismo por el unilateralismo dictatorial”.
Venezuela condenó las sanciones impuestas contra Rusia e Irán, y el bloqueo a Cuba promovido por el Gobierno estadounidense, según Arreaza.
El canciller también se refirió al conflicto palestino-israelí, y aseguró que su país alienta “el reconocimiento de las fronteras de Palestina existentes en 1967, de conformidad con el derecho internacional, así como el establecimiento de Jerusalén oriental como su capital”.
Arreaza felicitó el acuerdo de paz entre el Gobierno de Colombia y las Farc, y aseguró que Caracas acompañará las conversaciones con ELN, que se cumplen en Ecuador.
La ANC fue elegida en la jornada electoral del 30 de julio, en la que se escogieron 545 representantes afines al Gobierno.
La Asamblea Nacional, que cuenta con mayoría opositora, no puede rebatir las decisiones de la Asamblea Nacional Constituyente, según esa votación.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.