Mundo

Las tasas de vacunación contra el coronavirus difieren entre los países de la Unión Europea

Bélgica cuenta con la tasa de vacunación más alta, ya que el 78% de los adultos ha sido inoculado con al menos una dosis. En contraste, esta tasa es del 17% en Bulgaria.

Omer Tugrul Cam  | 06.07.2021 - Actualızacıón : 07.07.2021
 Las tasas de vacunación contra el coronavirus difieren entre los países de la Unión Europea Serbia, que se encuentra entre los países de Europa con más éxito en los planes de vacunación contra el coronavirus (COVID-19), ofreció dosis a los ciudadanos de varios países vecinos que han retrasado sus campañas de vacunación en Belgrado, Serbia, el 27 de marzo de 2021. (Milos Miskov - Agencia Anadolu)

Bruselas

Existe una gran brecha entre las tasas de vacunación contra la COVID-19 de los países de la Unión Europea (UE) donde la campaña de inoculación comenzó a principios de 2021, según los últimos datos del Centro Europeo para el Control de Enfermedades (ECDC por sus siglas en inglés).

De acuerdo a los datos, al menos 225 millones de personas han recibido una dosis de la vacuna contra la COVID-19 en los países de la UE, que tienen una población total de 450 millones.

El número de personas que recibieron dos dosis o una vacuna de dosis única superó los 147 millones.

Según el ECDC, el 61,5% de la población adulta de la UE recibió al menos la primera dosis de vacuna, mientras que la proporción de adultos completamente vacunados alcanzó el 40,2%.

Con estos números, el objetivo de "administrar al menos una dosis de vacuna al 70% de la población adulta para julio" establecido por la Comisión de la UE está por cumplirse.

Bélgica tiene la tasa más alta de vacunación, Bulgaria la más baja

Bélgica cuenta con la tasa de vacunación más alta, ya que el 78% de los adultos han sido inoculados con al menos una dosis. En contraste, esta tasa es del 17% en Bulgaria.

A Bélgica le sigue Países Bajos con un 73,3% de adultos vacunados, Finlandia con un 73%, Malta con un 72% y Dinamarca con un 70,5%.

Entre los países con tasas más bajas de vacunación se encuentran Rumanía con un 30%, Letonia con un 39%, Croacia con un 43,7%, Eslovaquia con un 44,3% y Eslovenia con un 46,7%. La tasa ronda el 50% y 60% en el resto de naciones de la UE, según el ECDC.

En Italia, uno de los países más poblados de la UE, un 67,4% de las personas recibieron la primera dosis de la vacuna.

En otros países más poblados de la región como España, Alemania y Francia esta tasa es del 65%, 64,2% y 63,6%, respectivamente.

Hasta la fecha, se han distribuido más de 430 millones de dosis de vacunas a los países de la UE, de las cuales se han utilizado alrededor de 364 millones.

Hasta el momento, las vacunas producidas por BioNTech-Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Johnson&Johnson han sido aprobadas para su uso en todo el bloque.

La vacuna de Johnson&Johnson se administra en una sola dosis, mientras que las demás en dos dosis.

*Sena Guler y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.