“No quiero que vuelva a suceder”, aseguró sobreviviente de 11 años sobre la masacre de Texas
Familiares y víctimas de recientes tiroteos masivos en Uvalde y Buffalo testificaron ante un panel de la Cámara de Representantes de EEUU sobre la ola de violencia armada en el país y la necesidad de mayor control a la venta de armas.

Estados Unidos
Una estudiante de cuarto grado que sobrevivió al tiroteo masivo en la escuela primaria de Uvalde, Texas en mayo, testificó ante un panel de violencia armada de la Cámara de Representantes de EEUU el miércoles 8 de junio.
“No quiero que vuelva a suceder”, aseguró Miah Cerrillo, de 11 años, quien se untó la cara y las manos con la sangre de un compañero de clase y se hizo la muerta durante la masacre del centro educativo Robb al sur del país.
El asaltante, Salvador Ramos, de 18 años mató a 19 estudiantes y dos maestros, luego fue abatido por las autoridades.
“Le disparó a mi amigo que estaba a mi lado, y pensé que iba a volver a la habitación, así que agarré un poco de sangre y me la puse por todas partes”, recordó Cerrillo durante un video pregrabado que se mostró ante el comité del Congreso estadounidense.
Ver también: El actor Matthew McConaughey pidió en un emotivo mensaje más control a la venta de armas en EEUU
“Tomé el teléfono de mi maestro y llamé al 911”, dijo. “Necesitamos ayuda y que envíen a la policía a nuestro salón de clases”, aseguró Cerrillo en su testimonio.
La joven de 11 años dijo que no se siente a salvo en la escuela y quiere “tener seguridad”, un sentimiento también expresado por el Dr. Roy Guerrero, pediatra que trató a las víctimas del tiroteo de Uvalde.
“Dos niños, cuyos cuerpos fueron pulverizados por las balas que les dispararon, decapitados, cuyas carnes fueron desgarradas”, explicó Guerrero con espantoso detalle.
“La única clave sobre sus identidades eran las ropas de dibujos animados salpicadas con sangre que aún prendían de ellos”.
También testificaron sobrevivientes del tiroteo masivo en Buffalo, Nueva York, el 14 de mayo, en el que otro joven de 18 años asesinó a 10 personas en un supermercado.
“A los legisladores que sienten que no necesitamos leyes más estrictas para la venta de armas, permítanme dibujarles un cuadro”, dijo Zeneta Everhart, cuyo hijo sobrevivió a la masacre de Buffalo.
“Mi hijo Zaire tiene un agujero en el lado derecho del cuello, dos en la espalda y otro en la pierna izquierda, causados por la explosión de una bala de una AR-15 ", dijo. "Mientras limpio sus heridas, puedo sentir pedazos de esa bala en la espalda. La metralla quedará dentro de su cuerpo por el resto de su vida. Ahora, quiero que te imagines ese escenario exacto para uno de tus hijos. Esta no debería ser tu historia, ni la mía" aseguró la madre.
“Asegurarnos de que nuestros niños estén a salvo de las armas, ese es el trabajo de nuestros políticos y líderes”, enfatizó Guerrero. “En este caso, ustedes son los médicos y nuestro país es el paciente”.“Mi juramento como médico significa que me inscribí para salvar vidas”, dijo el doctor. “Hago mi trabajo… Estoy aquí para suplicar, suplicar, complacer, por favor haz el tuyo” en referencia a la labor de los legisladores.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.