Mundo

¿Qué pasa con Escocia e Irlanda tras nuevo acuerdo de brexit entre Reino Unido y UE?

Grupos políticos Partido Laborista, Partido Nacional Escocés, Partido Liberal Demócrata y el Partido Unionista Democrático del Reino Unido se oponen al acuerdo.

Ahmet Gürhan Kartal  | 17.10.2019 - Actualızacıón : 19.10.2019
¿Qué pasa con Escocia e Irlanda tras nuevo acuerdo de brexit entre Reino Unido y UE? El gran punto de desacuerdo en el Brexit ha sido la frontera entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda. (Gökhan Kurtaran - Agencia Anadolu)

London, City of

El Reino Unido y la UE alcanzaron un nuevo acuerdo de brexit antes de la reunión del Consejo Europeo que inicia este jueves en Bruselas.

"Donde hay un propósito, hay un acuerdo, ¡tenemos uno!", Dijo en Twitter Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea.

Boris Johnson confirmó el nuevo acuerdo en su cuenta de Twitter: “Tenemos un gran acuerdo nuevo que retoma el control: ahora el Parlamento debería lograr que suceda el brexit el sábado para que podamos pasar a otras prioridades como el costo de vida, el NHS [servicio de salud] y nuestro medioambiente".

Refiriéndose a la polémica sobre la frontera irlandesa: "el respaldo antidemocrático ha sido superado".

El gran punto de desacuerdo ha sido la frontera entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda. Por eso, el primer ministro anunció que: "La gente de Irlanda del Norte estará a cargo de las leyes con las que quieren regirse y, a diferencia del respaldo obligatorio, tendrán el derecho de terminar el acuerdo especial si así lo desean", agregó Johnson.

Subrayó que el acuerdo permitiría al gobierno lograr un brexit y "abandonar la UE dentro de dos semanas, para centrarnos en las prioridades de la gente y volver a unir al país", señaló Johnson.

El líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, aseguró que no votarán a favor de este nuevo acuerdo, y lo calificó como "peor" que el acuerdo de Theresa May, que fue rechazado varias veces en la Cámara de los Comunes. El líder opositor aseguró a Sky News que los laboristas "no están contentos" con el acuerdo y que no votarían por él, tal y como está.

La primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, también reaccionó en contra de las noticias surgidas en Bruselas: “Para Escocia, este acuerdo nos sacaría de los Unión Europea, el mercado único y la unión aduanera, todo en contra de nuestra voluntad. Nos dejaría como una región del Reino Unido que fue sacada sin consentimiento y sin dar su opinión sobre una relación futura”.

Concluyó: "El SNP (El Partido Nacional Escocés) no votará a favor de eso", dijo la líder del partido en Twitter.

La líder del partido Liberales Demócratas, Jo Swinson, aseguró que está decidida a dar la voz a los ciudadanos británicos sobre el brexit: “Los próximos días determinarán el futuro de nuestro país por generaciones. Estoy más decidida que nunca a detener el brexit y dar al público la última palabra en un voto popular”, escribió Swinson en Twitter.

Inclusive el Partido Democrático Unionista de Irlanda del Norte, socio del gobierno, dijo que no apoyarían el acuerdo "tal y como está".

El Reino Unido dejará de ser parte de la Unión Europea el 31 de octubre si el acuerdo es ratificado por el Parlamento y los otros parlamentarios de los 27 estados miembros de la organización.

*Traducido por José Ricardo Báez G.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.