Acnur afirma que el cierre de fronteras en Venezuela pone en riesgo a migrantes
La organización indicó que miles de venezolanos abandonan su país cada día para dirigirse a Colombia y Brasil pese al cierre de fronteras con esos países.

BOGOTÁ, Colombia
La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) informó que el cierre de fronteras en Venezuela que ha sido ordenado por el Gobierno de Nicolás Maduro pone en riesgo la vida de los migrantes que se dirigen a Colombia a Brasil.
El Acnur indicó que miles de venezolanos abandonan su país cada día para desplazarse a los dos países vecinos pese al cierre de fronteras, decretado por Maduro, desde el pasado 23 de febrero.
“Muchos arriesgan sus vidas en el proceso, ya sea al vadear ríos torrenciales o exponiéndose a sufrir abusos o explotación por parte de grupos armados que controlan las traicioneras rutas clandestinas”, detalló el Acnur en un comunicado de prensa.
La organización aseguró que fuerzas de seguridad de ambos lados de la frontera tuvieron dificultades el pasado martes para controlar el desplazamiento de 46.000 personas entre el pueblo venezolano de San Antonio del Táchira y la ciudad colombiana de Cúcuta.
“Con la gente cruzando en ambos sentidos, en un momento dado las barreras para contener a la multitud fueron derribadas. El tumulto puso en riesgo de ser aplastados o pisoteados a bebés, niños pequeños asustados, mujeres embarazadas exhaustas, personas mayores y personas con discapacidad. Afortunadamente, no se han reportado heridos”, indicó la entidad.
El Acnur mencionó que luego del cierre de fronteras y debido a que fuertes lluvias elevaron el caudal del río Táchira, por donde hay pasos irregulares, la única opción viable para la mayoría de venezolanos era derribar los obstáculos del bloqueado Puente Internacional Simón Bolívar.
“Esta situación ilustra los peligros que entraña el cruce irregular de fronteras por parte de personas en situación desesperada”, indicó el Acnur.
La organización registró en un reciente informe que 3,4 millones de venezolanos han emigrado en medio de la crisis política y económica que atraviesa su país.
“Colombia acoge al mayor número de refugiados y migrantes de Venezuela, más de 1.100.000, seguida por Perú con 506.000, Chile con 288.000, Ecuador con 221.000, Argentina con 130.000 y Brasil con 96.000”, informó el Acnur.
La organización indicó, además, que desde 2014 más de 390.000 han presentado solicitudes de asilo en diversos países del mundo.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.