Mundo

Acuerdo de paz de Trump causa indignación de los refugiados palestinos en campamentos del Líbano

Se han realizado manifestaciones, huelgas y marchas en el Líbano en rechazo del llamado plan de paz propuesto por Estados Unidos.

Alı H. M. Abo Rezeg  | 29.01.2020 - Actualızacıón : 30.01.2020
Acuerdo de paz de Trump causa indignación de los refugiados palestinos en campamentos del Líbano Un hombre palestino levanta su bandera durante una protesta contra la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de reconocer a Jerusalén como capital de Israel. (Ali Jadallah - Archivo Agencia Anadolu)

BEIRUT, Líbano

Los refugiados palestinos que se albergan en el Líbano respondieron al llamado “Acuerdo del Siglo” como marchas, huelgas y manifestaciones en rechazo al plan de paz propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para los palestinos e israelíes.

“Trump le dio a los israelíes la ilusión de este acuerdo como si los israelíes estuvieran viviendo en su proyecto imaginario desde hace dos mil años”, dijo Suhail Al-Natour, miembro del comité central del Frente Democrático por la Liberación de Palestina.

Al-Natour dijo a la Agencia Anadolu que el “Acuerdo del Siglo es una política estadounidense compatible con el derecho sionista de las siguientes elecciones parlamentarias en Tel Aviv”.

“Todos los que son leales a la causa palestina y los derechos del pueblo palestino esperan que todas las organizaciones unan sus esfuerzos en un tema que es muy peligroso y es el acuerdo del siglo”, expresó el miembro del comité.

“El desafío de los palestinos ahora es darse cuenta de que no hay tregua y la Autoridad Palestina debería declarar su retirada de los acuerdos de Oslo y cancelar su reconocimiento de Israel”, dijo Al-Natour, refiriéndose al acuerdo, oficialmente conocido como la Declaración de Principios sobre Acuerdos de Auto Gobierno Transicional, un acuerdo de paz firmado por Israel y la Organización para la Liberación Palestina el 13 de septiembre de 1993.

“Son los líderes palestinos y la gente que está adentro y fuera de la diáspora los que pueden decidir nuestro destino, no Washington ni otros países”, expresó Karam, de 45 años, uno de los refugiados que participó en la jornada de manifestaciones, que vive en el campamento de Broj El Brajneh y decidió brindar solo su primer nombre.

Muhammad Makan, del campamento Shatila al sur de Beirut, aseguró que el “Acuerdo del Siglo es un tratado vergonzoso. Toda la nación árabe debe rechazarlo. Es un fracaso y no será exitoso porque nuestra fe en Dios es grande”.

Los campamentos de refugiados en el Líbano llevaron a cabo una huelga general ante los llamados conjuntos de la Autoridad de Acción Palestina, los grupos de la Organización para la Liberación de Palestina junto con la facción Fatah como una expresión de la ira palestina y el rechazo al acuerdo.

Este martes, Trump publicó su esperado plan para poner fin a la disputa entre israelíes y palestinos durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, en donde recibió al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, pero no estuvieron presentes representantes palestinos.

Durante la rueda de prensa, Trump se refirió a Jerusalén como la “capital indivisible de Israel”.

El llamado plan de paz anula las resoluciones previas de la ONU del tema palestino y sugiere que se le debe dar a Israel prácticamente todo lo que ha exigido.

Miles de manifestantes se tomaron las calles en varias partes de Palestina y en la capital de Jordania, Amán, en reacción a la revelación formal del plan.

El hashtag “#FreePalestine” (Palestina Libre) se convirtió rápidamente en una tendencia mundial en Twitter.

*Traducido por Daniela Mendoza.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.