Mundo

Agencia fronteriza europea niega violar derechos de los refugiados

Sin embargo, medios británicos y alemanes alegan que la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas tolera el maltrato a los refugiados.

Ayhan Şimşek, Fatih Hafız Mehmet  | 06.08.2019 - Actualızacıón : 07.08.2019
Agencia fronteriza europea niega violar derechos de los refugiados La portavoz principal de la Comisión Europea, Mina Andreeva, señaló que se realizará un seguimiento a las acusaciones para determinar si son verídicas, para actuar de manera adecuada. (Dursun Aydemir - Agencia Anadolu)

Berlin

La Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) negó este lunes los reportes de medios británicos y alemanes que aseguran que está violando los derechos de los refugiados.

“#Frontex niega categóricamente cualquier relación de sus funcionarios con violaciones a los derechos fundamentales. Condenamos cualquier forma de trato inhumano, regresos no procesados y cualquier otra forma de violencia que sea ilegal bajo la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea”, declaró la agencia en su cuenta de Twitter.

Aunque Frontex tiene autoridad sobre sus funcionarios, “los procedimientos disciplinarios y de investigación hacia funcionarios nacionales es responsabilidad exclusiva de los países individuales que realizan la operación”, aseveró la agencia.

La Unión Europea anunció también el lunes que investigará las presuntas violaciones a los derechos humanos en contra de migrantes que estaban para el cuidado de la agencia de fronteriza del bloque.

La portavoz principal de la Comisión Europea, Mina Andreeva, señaló que se realizará un seguimiento a las acusaciones para determinar si son verídicas, para actuar de manera adecuada.

Este lunes, medios alemanes y británicos acusaron a Frontex de ignorar el maltrato a los migrantes y de esta manera violar los derechos de los refugiados.

Los legisladores de la oposición de Alemania pidieron este martes que se realice una investigación completa sobre las acusaciones y un replanteamiento del papel de Frontex.

“La protección de las fronteras exteriores de Europa no debe conducir a una situación en la que las violaciones nocturnas humanas más graves sean toleradas, o tal vez cometidas, por las autoridades de la UE”, manifestó la legisladora del Partido Verde Margarete Bause en un comunicado.

La legisladora del partido de izquierda Ulla Jelpke acusó a Frontex de respaldar las violaciones de los derechos humanos cometidas por homólogos nacionales en Hungría, Bulgaria y Grecia.

Criticó a los Estados miembros de la UE por invertir millones de euros en capacidades cuasi militares para Frontex, y argumentó que este dinero debería usarse para actividades de rescate marítimo en el Mediterráneo.

“En lugar de cerrar sus fronteras exteriores, la UE debería crear vías legales y seguras para la migración y combatir las causas de la migración, como las guerras y la explotación neocolonial”.

*Traducido por Daniela Mendoza.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.