Política, Mundo

Alemania reconoce que cometió errores en caso de terrorismo neonazi contra inmigrantes turcos

El ministro del Interior alemán, Horst Seehofer, admitió que las autoridades cometieron graves errores al investigar el asesinato de ocho personas procedentes de Turquía entre 2000 y 2007.

Auhan Simsek  | 02.11.2021 - Actualızacıón : 04.11.2021
Alemania reconoce que cometió errores en caso de terrorismo neonazi contra inmigrantes turcos El ministro del Interior alemán, Horst Seehofer, organiza una conferencia de prensa sobre el tiroteo de extrema derecha en Hanau, en la Oficina de Prensa e Información del Gobierno Federal de Alemania, en Berlín, el 21 de febrero de 2020. Archivo (Abdulhamid Hoşbaş - Agencia Anadolu)

Alemania

El ministro del Interior de Alemania, Horst Seehofer, admitió este lunes 1 de noviembre que las autoridades cometieron graves errores al investigar el asesinato de ocho inmigrantes turcos entre 2000 y 2007.

“Nos dimos cuenta demasiado tarde de que todos estos asesinatos fueron llevados a cabo por una célula terrorista de derecha”, reconoció en una entrevista con la agencia de noticias alemana DPA.

"Estuvimos ciegos del ojo derecho durante demasiado tiempo", señaló el político conservador, y agregó que se debe reconocer este hecho amargo, "aunque duela".

El grupo terrorista clandestino nacionalsocialista de ultraderecha (NSU) mató a ocho inmigrantes turcos, un ciudadano griego y una policía alemana durante una ola de crímenes de odio que duró hasta 2011.

Durante muchos años, la Policía y los servicios de inteligencia de Alemania descartaron cualquier motivo neonazi para los asesinatos y, en cambio, trataron a las familias inmigrantes como sospechosas, al interrogarlas sobre presuntas conexiones con grupos mafiosos y narcotraficantes.

Ver también: Los posibles escenarios de las relaciones Turquía-Alemania en la era post-Merkel

El pueblo alemán se enteró de la existencia de NSU y su papel en los asesinatos el 4 de noviembre de 2011, cuando dos miembros del grupo supuestamente se suicidaron después de un robo bancario fallido. La Policía encontró pruebas en su apartamento que mostraban que estaban detrás de los asesinatos xenófobos.

El escándalo causó un debate en Alemania sobre el racismo institucional y el aumento de la presión sobre las organizaciones de seguridad e inteligencia del país, que han sido criticadas durante mucho tiempo por subestimar la amenaza de la ultraderecha.

Seehofer aseguró que las autoridades alemanas sacaron lecciones de los fracasos del pasado, llevaron a cabo reformas administrativas y fortalecieron las capacidades de las agencias de seguridad en la lucha contra el extremismo de la derecha.

Agregó que la ultraderecha sigue siendo una amenaza importante en la actualidad debido a que los informes señalan que los extremistas de derecha pueden llegar a una audiencia más amplia y ganar nuevos seguidores.

"Nuestros hallazgos muestran claramente que el extremismo de derecha es la mayor amenaza para la seguridad en Alemania", enfatizó el ministro.


*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota. 

            El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.