Mundo

Alemania reporta avances significativos en programa de vacunación contra la COVID-19

El ministro de Salud alemán, Jens Spahn, asegura que el programa de vacunación de Alemania ha alcanzado un hito, ya que las autoridades han ofrecido una vacuna a la mayoría de las personas en el grupo de máxima prioridad.

Ayhan Şimşek  | 27.02.2021 - Actualızacıón : 27.02.2021
Alemania reporta avances significativos en programa de vacunación contra la COVID-19 Alemania comenzó a administrar vacunas contra el coronavirus en diciembre, pero el Gobierno de coalición de la canciller, Ángela Merkel, se ha enfrentado a críticas por la lentitud de la vacunación en comparación con otros países desarrollados. (Serhat Çağdaş - Agencia Anadolu)

BERLÍN

Se ha ofrecido una vacuna contra el coronavirus a casi todos los residentes de pensiones, cuidados y hogares de ancianos en Alemania, aseguró el viernes el ministro de Salud, Jens Spahn.

Durante una rueda de prensa en Berlín, Spahn indicó que el programa de vacunación de Alemania ha alcanzado un hito, ya que las autoridades de salud han ofrecido una vacuna a la mayoría de las personas en el grupo de máxima prioridad.

“Dos meses después del inicio del programa de vacunación, podemos reportar los primeros logros. A casi todos los residentes de pensiones y hogares de ancianos se les ha ofrecido una vacuna contra el coronavirus. Muchos de ellos ya recibieron su segunda dosis”, destacó el funcionario.

Según el ministro, en muchos estados federales, la mayoría de las personas mayores de 80 años también han recibido su primera dosis de una vacuna. “En total, el 4,5% de la población ha recibido la primera dosis de una vacuna y el 2,4% la segunda”, añadió.

Alemania comenzó a administrar vacunas contra el coronavirus en diciembre, pero el Gobierno de coalición de la canciller, Ángela Merkel, se ha enfrentado a críticas por la lentitud de la vacunación en comparación con otros países desarrollados.

Hasta el jueves, casi 3,7 millones de personas habían recibido sus primeras dosis de la vacuna, y más de 1,9 millones de personas habían recibido una segunda inyección.

De acuerdo con la estrategia de vacunación del Gobierno, las primeras vacunas se ofrecieron a los residentes de hogares de atención y de ancianos, trabajadores de salud de primera línea y adultos mayores de 80 años.

Ver también: Reino Unido redujo el nivel de amenaza por coronavirus

Una vez que se complete la inoculación del grupo de máxima prioridad, la campaña de vacunación continuará con adultos mayores de 70 años, personas con demencia y pacientes con trasplantes.

Las personas mayores de 60 años, los pacientes con enfermedades crónicas y los empleados del sector público que trabajan en condiciones de alto riesgo se incluyen en el tercer grupo de prioridad.

El Gobierno planea ofrecer a todos los ciudadanos adultos una vacuna contra el coronavirus a finales de septiembre.

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.