Mundo

Alerta roja por el huracán Zeta en los estados de Yucatán y Quintana Roo en México

Luego de recibir a la tormenta tropical Delta, la península de Yucatán recibe esta noche a Zeta, de categoría 1.

Diego Carranza Jiménez  | 27.10.2020 - Actualızacıón : 27.10.2020
Alerta roja por el huracán Zeta en los estados de Yucatán y Quintana Roo en México Huracán Zeta en México. (SOLO USO EDITORIAL - CRÉDITO OBLIGATORIO: COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA DE MÉXICO - HANDOUT AGENCIA ANADOLU)

BOGOTÁ, Colombia

En los estados de Yucatán y Quintana Roo, al sureste de México, hay alerta por la llegada del huracán Zeta, que se prevé toque tierra esta misma noche manteniéndose en categoría 1.

En Yucatán, el gobierno estatal declaró alerta naranja (peligro alto), mientras que en Quintana Roo se declaró alerta roja (peligro máximo) en siete municipios, y alerta naranja en un municipio.

Además, desde las 2:00 de la tarde (hora local) se suspendieron actividades laborales no esenciales en Quintana Roo, y a partir de las 4:00 de la tarde todos los habitantes y turistas de la zona norte deberán permanecer en sus domicilios u hoteles.

Entre tanto, en Yucatán, también se suspendieron actividades desde las 2:00 p.m. en negocios y actividades no esenciales, y se decretó el cierre de supermercados a las 4:00 de la tarde.

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, informó que a las 7 p.m. (hora de México) el huracán Zeta “está prácticamente” sobre el estado.

“En unos minutos estará tocando tierra al sur de Cozumel. Su centro pasará por el Parque de Xel-ha aproximadamente a la medianoche y se proyecta que a las 6 o 7 a.m. salga de nuestro territorio”, precisó Joaquín.

En cambio, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, dijo sobre la misma hora que Zeta 1 se localizaba a 165 km al sureste de Chemax.

“Presenta movimiento hacia el Noroeste a razón de 19 km/h con vientos de 130 km/h. Les pido estar al pendiente de los medios oficiales y tomar precauciones”, indicó.

Las autoridades recomiendan proteger vidrios y ventanas con cinta adhesiva en forma de cruz y fijar o guardar objetos que puedan ser lanzados por el viento; limpiar azoteas y desagües, canales y coladeras, e identificar el albergue temporal más cercano y la ruta para llegar a él si los domicilios no son lo “suficientemente seguros” o si se vive en una “zona vulnerable”.

Ver también: EEUU: huracán Delta se mueve hacia el suroeste de la costa de Luisiana como categoría 3

A las 1:10 p.m., tiempo del centro de México, la tormenta tropical Zeta se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. 

Para entonces, su centro se ubicaba aproximadamente a 170 kilómetros al sureste de Cozumel, Quintana Roo, con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora (km/h), rachas de 155 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.