Política, Mundo

Alianza de Netanyahu-Gantz en Israel traerá tiempos difíciles para Palestina

Entre los objetivos más importantes del nuevo gobierno de coalición está la creación de más asentamientos judíos ilegales en la Cisjordania ocupada y "anexar" el Valle del Jordán a Israel.

Mustafa Deveci  | 22.04.2020 - Actualızacıón : 23.04.2020
Alianza de Netanyahu-Gantz en Israel traerá tiempos difíciles para Palestina El partido de Benjamín Netanyahu, el Likud, quedó ubicado primero en el bloque de la derecha y se espera que todas sus partes, que se destacan por sus puntos de vista anti-palestinos, participen en el nuevo gobierno. (Mustafa Deveci - Agencia Anadolu)

JERUSALÉN

La crisis de la coalición que condujo a tres elecciones anticipadas en Israel, dos de las cuales fueron el año pasado, terminó este lunes con la firma del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y Benny Gantz, el líder de la Alianza Azul-Blanca que resultó en la creación de un "gobierno de unidad de emergencia"; la creación de esta alianza prevé tiempos difíciles para el pueblo palestino.

El partido de Netanyahu, el Likud, quedó ubicado primero en el bloque de la derecha y se espera que todas sus partes, que se destacan por sus puntos de vista anti-palestinos, participen en el nuevo gobierno.

Lea también: Israel va a elecciones por tercera vez en un año, sin perspectivas de salir de la crisis de gobierno

Netanyahu y Gantz acordaron la "anexión" de algunas regiones de Cisjordania

En Cisjordania, ocupada por Israel desde 1967, hay más de 250 asentamientos judíos ilegales. 

Más de 400.000 colonos judíos que viven en estos lugares dificultan aún más la vida de los palestinos que viven en Cisjordania bajo ocupación.

Entre los objetivos más importantes del nuevo gobierno de coalición está la creación de más asentamientos judíos ilegales en la Cisjordania ocupada y "anexar" el Valle del Jordán a Israel.

Con el denominado “Plan de Paz para Medio Oriente” anunciado por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el 28 de enero, la administración de Washington dio luz verde a la "anexión de Israel" de los asentamientos judíos ilegales en Cisjordania y el Valle del Jordán.

Luego de este desarrollo, el comité establecido conjuntamente por Washington y Tel Aviv comenzó a examinar las regiones para ser "anexadas a Israel" en Cisjordania de acuerdo con el llamado plan de paz.

Mientras Netanyahu pretende "anexar cuanto antes" asentamientos judíos ilegales construidos en territorio palestino, Gantz quería que se tomaran las medidas con cuidado.

El método de "anexión" de los asentamientos judíos ilegales en Cisjordania y el tiempo de dicho acto fueron algunos de los principales problemas en los que los dos líderes divergieron en las conversaciones de coalición.

Gantz solicitó que la "anexión" se llevara a cabo en coordinación con la comunidad internacional, después de que se terminara la crisis de coronavirus (COVID-19), mientras Netanyahu consultó con la administración de Washington e insistió en que se hiciera el trabajo necesario antes de las elecciones presidenciales en los Estados Unidos.

Al final de las negociaciones, Ganzt aceptó los términos de anexión de Netanyahu.

A partir del 1 de julio comenzará la "anexión"

Según el acuerdo del gobierno de coalición firmado por los dos líderes, a partir del 1 de julio, Netanyahu podrá presentar la "anexión de Israel" de las regiones de Cisjordania al gabinete o la Asamblea israelí, después de consultar con la administración estadounidense.

De esta manera se le abriría paso a Israel para "anexar" los asentamientos judíos ilegales en Cisjordania y el Valle del Jordán en unos pocos meses.

Las regiones en cuestión, en donde se encuentra Cisjordania, corresponden al 30% del territorio palestino.

Con su plan de anexión, Israel ignora el requisito de los palestinos para el establecimiento de un estado palestino independiente, cuya capital se debería ubicar en Jerusalén Oriental, según fronteras pactadas en 1967.

Los expertos afirman que si Israel comienza a implementar su plan de anexión, la tensión en la región aumentará y la posibilidad de que una solución de dos estados independientes disminuirá día a día y podría desaparecer la lucha palestina.

"La anexión es una amenaza para la estabilidad de Medio Oriente"

Saib Ureykat, Secretario General del Consejo Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina, "advirtió sobre las anexiones" al nuevo gobierno después de que Netanyahu y Gantz firmaran el acuerdo de coalición.

En una declaración escrita, Ureykat pidió a la administración israelí que abandone su plan de anexión de tierras palestinas en la Cisjordania ocupada afirmando, "un gobierno de coalición comprometido a anexar la tierra palestina ocupada es una amenaza para la seguridad, la paz y la estabilidad del Medio Oriente".

*Camilo Hernández contribuyó a la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın