Mundo

Argentina flexibiliza trámites de radicación de venezolanos en el país

Los ciudadanos que huyen de la crisis de Venezuela tienen más tiempo para presentar documentación exigida por las autoridades migratorias del país austral.

Diego Camilo Carranza Jiménez  | 16.02.2018 - Actualızacıón : 16.02.2018
Argentina flexibiliza trámites de radicación de venezolanos en el país Muchos de los venezolanos radicados en Argentina no pueden obtener pasaportes en la representación consular de Venezuela en ese país, ya que el Gobierno venezolano no facilita los documentos a los venezolanos que deciden migrar. (Juancho Torres - Archivo Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

Argentina oficializó este viernes una decisión para simplificar los trámites de residencia para los venezolanos que huyen de la crisis en su país y que quieran radicarse en el país austral.

La disposición incluye prórrogas de los plazos que originalmente eran concedidos para que los ciudadanos venezolanos presenten la documentación requerida por las autoridades migratorias argentinas.

Lo que busca la medida es dar continuidad a los trámites migratorios de residencia iniciados por venezolanos y que, por “razones ajenas a su voluntad impidan o dificulten la obtención” o presentación de documentos para obtener la radicación en el país.

El ministro argentino del Interior, Rogelio Frigerio, y el director de Migraciones, Horacio García, hicieron el anuncio oficial en un acto público.

La disposición señala que la Dirección de Migraciones ha detectado “extensas demoras” en estos trámites por causas ajenas a los solicitantes, como por ejemplo, la no llegada de antecedentes penales por falta de medios en Venezuela o intencionalmente por parte de las autoridades de ese país.

En adelante, cuando se evidencie esta demora, las autoridades migratorias brindarán una atención personalizada para cada caso.

Según cifras oficiales, Argentina otorgó un total de 31.167 residencias a venezolanos en 2017, un 142% más respecto a 2016. En enero de este año ingresaron 10.000 solicitudes.

Los 44 mil venezolanos constituyen más del 10 por ciento del total de los 428.000 ciudadanos extranjeros establecidos legalmente en Argentina entre 2016 y 2017, pasando del quinto al tercer lugar en dos años, confirma el diario Clarín, que asevera que esta disposición tiene un tinte tanto político (hacia el gobierno de Nicolás Maduro) como como humanitario.

Los venezolanos son el tercer grupo de extranjeros con beneficios de tipo humanitario en Argentina, luego de los sirios y los haitianos.

Hace una semana atrás, Argentina anunció un “tratamiento especial” en materia educativa para quienes huyen de la crisis en Venezuela y de la violencia en Siria.

El Ministerio de Educación determinó que los estudiantes y profesionales de estos dos países quedarán “exceptuados” de los requisitos de legalización académica que deben realizar todos los estudiantes extranjeros que quieran estudiar en Argentina.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.