Argentina iniciará manifestaciones contra liberación de presos en el marco de la pandemia
A través de redes sociales, los ciudadanos convocaron a un cacerolazo. Miles de personas también se sumaron a una petición en Change.org contra la medida.

BOGOTÁ, Colombia
Este jueves a las 8 de la noche se realizará un cacerolazo nacional en Argentina en rechazo a que los presos reciban el beneficio de la prisión domiciliaria por el COVID-19.
La protesta fue convocada en redes sociales y tomó fuerza en el sitio web llamado Change.org donde una petición en contra de la liberación de internos recibió 470.000 firmas.
Los reclamos contra las excarcelaciones aumentaron en Facebook, Twitter y Whatsapp y se sumaron familiares de víctimas de delitos graves, referentes del feminismo que se opusieron a la liberación de acusados por delitos sexuales, y dirigentes políticos oficialistas y opositores.
Ver también: Alberto Fernández aprobó excarcelaciones debido a la enfermedad COVID-19 en Argentina
A las críticas por la medida se sumaron entidades como el Observatorio de Víctimas de Delitos. La entidad repudió “la política de liberación y búsqueda de impunidad de detenidos por jueces que utilizan la pandemia del COVID-19 como pretexto”.
Nora Cortiñas, una de las líderes de la emblemática organización de defensa de derechos humanos Abuelas de la Plaza de Mayo, rechazó el otorgamiento de la prisión domiciliaria a un condenado por crímenes de lesa humanidad. “Que les den lavandina y limpien su calabozo. Si los tienen bien aislados no tienen por qué bajarles la condena”, dijo.
El colectivo Actrices Argentinas, por su parte, rechazó la posibilidad de que, en el marco de la pandemia de coronavirus, se le conceda el beneficio de prisión domiciliaria a acusados o sentenciados por “feminicidios, abusos, violaciones, violencia familiar o de género”.
El presidente Alberto Fernández hizo referencia al tema a través de Twitter afirmando que la decisión depende de los tribunales, pero dijo que muchos países están recurriendo a las excarcelaciones para evitar contagios de COVID-19 masivos en los centros penitenciarios.
“En el mundo muchos gobiernos han dispuesto libertades tratando de minimizar ese riesgo (…) algunos han conmutado penas, otros han indultado condenas y otros han dejado el tema en manos de la Justicia”, indicó el mandatario.
El presidente también calificó las protestas en redes sociales como una “malintencionada campaña” que índice a la ciudadanía a creer que “el Gobierno prepara una salida masiva de gente detenida en virtud de procesos penales”.
Argentina ha registrado 4,285 contagios y 216 muertes por el COVID-19, según las cifras recopiladas por Worldometer.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.