Argentina recibe el reactivo para fabricar la vacuna Sputnik V contra la COVID-19
Un vuelo arribará en la tarde de este martes 8 de junio al aeropuerto de Ezeiza, en Buenos Aires, con el reactivo para que el Laboratorio Richmond pueda empezar a producir la vacuna rusa.

BOGOTÁ, Colombia
Argentina recibirá este martes el primer vuelo proveniente desde Moscú con el principio activo para empezar a producir la vacuna Sputnik V (desarrollada por el Instituto Gamaleya) en el Laboratorio Richmond.
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas arribará en la tarde al aeropuerto de Ezeiza, en Buenos Aires, con dicho componente, así como con un nuevo cargamento de vacunas Sputnik V.
Ver también: Alberto Fernández y Vladimir Putin oficializaron el inicio de la producción de la vacuna Sputnik V en Argentina
La farmacéutica argentina, ubicada en el la ciudad de Pilar, en la provincia de Buenos Aires, “llevará adelante la formulación, filtrado y envasado” del biológico “con el fin fortalecer el Plan Estratégico de Vacunación que despliega el Gobierno en todo el país y ampliar su acceso en América Latina”, dijo la agencia Télam.
El vuelo número AR1062, a cargo del Airbus 330-200 matrícula LV-GIF, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Sheremétievo de Moscú a las 11:54 p.m. de Rusia (5:54 p.m. hora argentina del lunes), tras haber despegado desde el aeropuerto de Ezeiza a las 2:34 a.m.
Luego de seis horas en tierra para colocar la carga, emprendió el regreso a las 5:57 a.m. de Rusia (11:57 p.m. del lunes, hora de argentina)
El jueves pasado llegaron desde Moscú 818.150 dosis de Sputnik V, el mayor arribo de esta vacuna en un solo vuelo.
Argentina ha recibido en total 18.450.150 vacunas anticoronavirus de diferentes destinos y empresas.
El viernes, el presidente argentino, Alberto Fernández, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, anunciaron el inicio formal de la producción de la vacuna rusa Sputnik V en Argentina.
Dicha producción estará a cargo del laboratorio Richmond y su objetivo es desarrollar unas 500 mil dosis semanales.