Argentina recibiría menos vacunas de las esperadas por el mecanismo Covax
El país gaucho obtendría apenas una cuarta parte de lo que esperaba recibir por parte del mecanismo creado por la Organización Mundial de la Salud.

MADRID
Covax, la alianza público-privada para asegurar el acceso universal equitativo de las vacunas contra el coronavirus, anunció que durante el primer semestre de 2021 enviará a Argentina 2,2 millones de dosis, una cuarta parte de las nueve millones que el Gobierno argentino dijo que recibiría del mecanismo en el mismo periodo de tiempo.
Más exactamente, el país gaucho recibirá 2.275.200 dosis de vacunas contra el coronavirus, de las 35 millones que Covax entregará a América Latina entre febrero y julio de 2021.
Aunque el Gobierno argentino le reconoció al diario El Clarín que el monto es menor de lo previsto, eso se debe al retraso que se está viviendo a nivel mundial en la producción de las vacunas.
Sin embargo, el mecanismo Covax seguirá comprometido con la entrega de nueve millones de dosis a Argentina, aunque con un plazo más largo de lo planeado inicialmente.
Esta no es la única demora a la que el Gobierno argentino se enfrenta para ejecutar su plan de vacunación: la semana pasada Rusia confirmó que se enfrentaban a una demora en la entrega de sus vacunas, Sputnik V, de hasta tres semanas. Argentina esperaba recibir en enero cinco millones de dosis de Sputnik V, pero solo les enviaron 820.000.
Ver también: China ofrecerá 10 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus al mecanismo Covax
El ministro de Salud Pública de Corrientes, Ricardo Cardozo, ha mostrado su malestar por los retrasos: “Nos impactan las promesas del Gobierno Nacional que no se cumplen. Estamos preocupados porque tenemos un número sumamente bajo de vacunados, pero también por la incertidumbre por la llegada de más dosis”, exclamó durante una rueda de prensa.
El mecanismo Covax espera entregar 2.300 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus a diferentes países del mundo durante 2021. 1.800 millones llegarán directamente a países de bajos recursos.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.