Mundo

Argentina registra 163 nuevas muertes y 5.417 casos positivos por coronavirus

En el país se contabilizan 51.359 fallecidos y 2.069.751 casos positivos, de los cuales 1.872.213 son pacientes recuperados y 146.179 son confirmados activos.

Santiago Serna Duque  | 23.02.2021 - Actualızacıón : 24.02.2021
Argentina registra 163 nuevas muertes y 5.417 casos positivos por coronavirus Un grupo de personas en las calles toman medidas para prevenir la propagación del coronavirus COVID-19, mientras los casos de contagio han incrementado en las últimas semanas en Buenos Aires, Argentina, el 28 de diciembre, 2020. Archivo ( Mariano Gabriel Sanchez - Agencia Anadolu )

Colombia

El Ministerio de Salud de Argentina registró 163 nuevas muertes y 5.417 casos positivos por coronavirus (COVID-19).

Así las cosas, a nivel nacional se contabilizan 51.359 fallecidos y 2.069.751 casos positivos, de los cuales 1.872.213 son pacientes recuperados y 146.179 son confirmados activos.

MinSalud añadió que en la última jornada fueron realizados 42.145 testeos y desde el inicio de la pandemia se llevaron a cabo 7.174.337 pruebas diagnósticas, lo que equivale a 159.429 muestras por millón de habitantes.

La cartera de Salud remarcó que hay 3.550 personas internadas en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,2% en el país y del 60% en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

Buenos Aires sigue siendo el epicentro de la pandemia con más de 863 mil casos.

Ver también: Presidente de Argentina le pide la renuncia a su Ministro de Salud por vacunar de forma irregular a personas cercanas 

En tanto, el Ministerio de Salud de Argentina, por recomendación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), autorizó este 22 de febrero el uso “con carácter de emergencia” de la vacuna de Sinopharm contra la COVID-19.

Fue la nueva ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien firmó la resolución 688/2021 que autoriza con carácter de emergencia la vacuna desarrollada por la empresa farmacéutica Sinopharm y el Laboratorio Beijing Institute of Biological Products, de China.

Esta es la cuarta vacuna contra el coronavirus que Argentina autoriza en medio de la emergencia de la pandemia. Las otras tres son la Sputnik V, de Rusia; la de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, y la de Pfizer y BioNtech.

El Gobierno argentino espera que en los próximos días llegue el primer lote de vacunas de Sinopharm, compuesto por un millón de dosis, y un nuevo cargamento del biológico Sputnik V.

El anuncio se dio el mismo día en que comenzó la segunda etapa del plan de vacunación masiva dirigida a la población mayor de 80 años. Los primeros en recibirla fueron residentes de la ciudad de Buenos Aires, donde hay desplegados más de 2.000 funcionarios para apoyar los procesos de vacunación a esta comunidad.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.