Argentina reportó su primer caso de la variante ómicron de COVID-19
La nueva cepa de coronavirus fue evidenciada en una persona que llegó a Argentina desde Sudáfrica el 30 de noviembre, según afirmó el Ministerio de Salud.

BUENOS AIRES
La nueva cepa del coronavirus se encontró en una persona que llegó a la provincia argentina de San Luis desde Sudáfrica el pasado 30 de noviembre, afirmó el Ministerio.
Las autoridades sanitarias argentinas afirmaron que el paciente, de 38 años, estaba completamente vacunado y también se había recuperado de la COVID-19 en marzo.
El paciente llegó al país con resultado negativo en la prueba de PCR y su prueba de antígeno en el aeropuerto a su llegada también fue negativa. Aunque el paciente no mostró ningún síntoma, se sometió a una prueba para la variante ómicron, ya que tuvo un contacto cercano con los que tenían la nueva cepa en Sudáfrica, y posteriormente dio positivo.
El paciente se encuentra actualmente en cuarentena y hasta el momento cuatro personas habían estado en estrecho contacto con él, agregó el comunicado.
La variante ómicron del coronavirus se detectó previamente en otros dos países de Suramérica: Brasil y Chile.
Científicos sudafricanos anunciaron el 24 de noviembre que descubrieron la variante ómicron del coronavirus, la cual tiene varias mutaciones que pueden implicar un riesgo mayor de reinfección. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que ómicron es una "variante preocupante".
*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota. El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.