Mundo

Argentina reveló la lista de personas vacunadas 'VIP' por petición del Ministerio de Salud

La decisión de publicar los nombres de las 70 personas se tomó tras las denuncias por una presunta vacunación por fuera de la estrategia nacional de inmunización y con el consentimiento de la cartera sanitaria.

Sammy Johan Palomino Uribe  | 23.02.2021 - Actualızacıón : 23.02.2021
Argentina reveló la lista de personas vacunadas 'VIP' por petición del Ministerio de Salud Una enfermera administra la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus a un paciente en el Hospital Interzonal de Agudos Evita en Lanús, Buenos Aires, Argentina, el 15 de enero de 2021. Archivo ( Mariano Gabriel Sanchez - Agencia Anadolu )

Colombia

El Ministerio de Salud de Argentina publicó este lunes la lista oficial de personas que recibieron dosis de la vacuna contra la COVID-19 por petición de la cartera sanitaria. La ministra Carla Vizzotti, en su primer día de gestión, afirmó que administrará en forma transparente el plan nacional de inmunización.

En la mañana de este lunes, durante la primera reunión de trabajo entre Vizzotti y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se decidió que se difundiría la nómina compuesta por 70 personas.

"Por pedido expreso de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, se requirió al Hospital Posadas y a las áreas involucradas de la cartera sanitaria nacional, el listado de personas vacunadas a requerimiento del Ministerio de Salud. Asimismo, se instruyó la auditoría del registro nominal", dice el informe oficial publicado por la agencia estatal de noticias Télam.

Ver también: Argentina registra 163 nuevas muertes y 5.417 casos positivos por coronavirus

De acuerdo con el Gobierno argentino, se estableció un procedimiento para difundir datos, conforme avance el plan de vacunación. El objetivo es darle transparencia a las prácticas de inmunización en los hospitales.

La ministra descartó la existencia de privilegios o tratamiento “VIP” en el plan de vacunación y aseguró que las denuncias por irregularidades en la administración del fármaco hechas en contra de su exjefe y antecesor, Ginés González García, son "una situación puntual, incorrecta y reprochable" por la que el presidente Alberto Fernández tomó la medida inmediata de solicitar su renuncia al cargo.

"Nosotros tenemos la trazabilidad de las vacunas, tenemos el sistema de quién se vacuna y quién no y tenemos también la posibilidad de fortalecer eso a través de un mecanismo mucho más específico y más concreto y, claramente, difundirlo regularmente porque es un tema de mucha sensibilidad", dijo Vizzotti.

La Comisión Nacional de Inmunizaciones, según la ministra de Salud, trabajará para definir a quiénes se considerará personal estratégico o con gran responsabilidad en la toma de decisiones, que estarán priorizados en la campaña de vacunación. El Consejo Federal se encargará de las definiciones en cuanto a la categoría de personal "estratégico".

El pasado viernes, González García renunció al Ministerio de Salud, luego de que un periodista argentino afirmara que había logrado saltarse el protocolo de la campaña de inmunización para recibir anticipadamente la vacuna contra el coronavirus.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.