Mundo

Argentina suma cuatro días consecutivos con más de 35 mil contagios diarios de coronavirus

A lo largo de la última semana el país suramericano registró 213.046 contagios.

Santiago Serna Duque  | 22.05.2021 - Actualızacıón : 23.05.2021
Argentina suma cuatro días consecutivos con más de 35 mil contagios diarios de coronavirus BUENOS AIRES, ARGENTINA - DICIEMBRE 28: Un trabajador de la salud realiza una toma de muestra para la detección de COVID-19, en Buenos Aires, Argentina, 28 de diciembre, 2020. (Mariano Gabriel Sánchez - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

El Ministerio de Salud de Argentina indicó que en la última jornada se contabilizaron 695 muertos y 35.468 contagios con coronavirus (COVID-19).

Así las cosas, Argentina suma cuatro días consecutivos con más de 35 mil contagios diarios de coronavirus.

En este contexto, el presidente Alberto Fernández planteó en la Cumbre Mundial de Salud del G20 la necesidad de "garantizar el acceso equitativo y solidario a vacunas y medicamentos" y añadió que "la grave desigualdad" en el acceso a esos bienes representa un "hecho injusto y sumamente inmoral".

Según las cifras del Gobierno, el número total de fallecidos desde el inicio de la pandemia es de 73.391, mientras que los infectados llegan a 3.482.512.

El Ministerio de Salud añadió que son 6.027 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 73,1% en el país y del 76,4% en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

Este viernes 21 de mayo, la ministra de Salud Carla Vizzotti aseguró que el país vive los días más críticos desde que comenzó la pandemia.

"Independientemente de haber fortalecido el sistema de salud y de haber iniciado y sostenido la vacunación, la situación es crítica, la más preocupante desde que empezó la pandemia", manifestó Vizzotti.

Ver también: Presidente de Argentina anunció nuevas restricciones por el aumento de casos de COVID-19

La funcionaria añadió que, en relación al 2020, la situación actual es "totalmente diferente" por las nuevas variantes, más letales, "pero sobre todo por la movilidad y por la circulación de personas en un contexto de alta transmisión viral".

En este plano, la funcionaria manifestó que "en las próximas dos o tres semanas tenemos la expectativa de recibir un enorme número de vacunas".

El jueves 20 de mayo, el presidente Fernández anunció nuevas restricciones debido al avance de la curva de contagios y decesos durante la pandemia.

El mandatario afirmó que, durante nueve días, desde este sábado 22 de mayo hasta el domingo 30 de mayo, se restringirá la circulación en las zonas de alerta epidemiológica.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.