Aumenta la presión para derogar el controvertido proyecto de ley brexit de Boris Johnson
El proyecto de ley del mercado interno de Reino Unido anula unilateralmente secciones del Tratado de Retirada con la UE y busca,a demás, anular una posible frontera en el mar de Irlanda entre Reino Unido e Irlanda del Norte.

London, City of
Varios sectores nacionales e internacionales continúan insistiéndole al Gobierno británico que derogue de inmediato el controvertido proyecto de ley de mercado interno de Reino Unido porque constituye una violación extremadamente grave del Tratado de Retirada con la UE y del derecho internacional.
Dominic Grieve, exfiscal general conservador, ha pedido al secretario de Justicia británico, Robert Buckland, que renuncie por el proyecto de ley, señaló el diario The Guardian.
“Aunque siento cierta simpatía por los ex colegas debido a la posición en la que han sido puestos, creo que la posición (de Buckland) es insostenible. Me temo que debería haber dimitido el día que se publicó el proyecto de ley. Puede que haya decidido quedarse e intentar moderar (la posición del Gobierno). Puedo entender eso desde una posición moral, pero creo que eso está mal", manifestó Grieve al diario británico.
A última hora de la noche, el primer ministro británico, Boris Johnson, hizo una concesión a los parlamentarios del gobernante Partido Conservador que se oponían al proyecto de ley. Johnson logró pactar con sus diputados unas enmiendas al texto.
Ver también: Dos exmandatarios del Reino Unido rechazan proyecto de ley brexit de Boris Johnson
Sin embargo, el acuerdo no eliminó las controvertidas cláusulas, lo que significa que los parlamentarios votarían el próximo martes por estas.
“Esto no remedia las violaciones del derecho internacional que surgen del proyecto de ley. Y prevé restringir a las personas a quienes se les han quitado los derechos privados por los poderes en el proyecto de ley de acudir a los tribunales para quejarse de ello. Honestamente, está empeorando, no mejorando", tuiteó el fiscal general en la sombra, Lord Falconer.
The Guardian también informó que Francia ha presionado a la UE para que inicie acciones legales contra el Reino Unido por el proyecto de ley, lo que podría resultar en grandes multas contra la nación británica.
A las críticas se unión el candidato del Partido Demócrata a la presidencia de EEUU, Joe Biden.
“No podemos permitir que el Acuerdo del Viernes Santo que trajo la paz a Irlanda del Norte se convierta en una víctima del brexit. Cualquier acuerdo comercial entre EEUU y el Reino Unido debe depender del respeto al Acuerdo y de evitar el regreso de una frontera dura", manifestó el candidato en su cuenta de Twitter, quien es irlandés-estadounidense y es un firme defensor del Acuerdo del Viernes Santo.
El proyecto de ley del mercado interno de Reino Unido anula unilateralmente secciones del Tratado de Retirada con la UE, una medida que viola el derecho internacional y busca,a demás, anular una posible frontera en el mar de Irlanda entre Reino Unido e Irlanda del Norte en caso de que no se llegue a un acuerdo.
El problema es que esto conducirá al resurgimiento de una frontera dura en la isla de Irlanda en caso de que no se llegue a un acuerdo, frontera que fue desmantelada por el Acuerdo del Viernes Santo.
El Gobierno británico ha admitido públicamente que su ley de mercado interno violará la el derecho internacional. El proyecto de ley anulará unilateralmente aspectos clave del Tratado de Retirada del Reino Unido con la UE, específicamente el protocolo de Irlanda del Norte. El Gobierno sostiene que esto es necesario para garantizar el acceso irrestricto de las mercancías de Irlanda del Norte al resto del Reino Unido.
Sin embargo, el acuerdo que Johnson ahora busca anular unilateralmente es el que él mismo negoció y con el cual hizo campaña en las últimas elecciones generales en 2019 y que posteriormente firmó en enero.
Ante el hecho, el secretario de Estado para Irlanda del Norte, Brandon Lewis, anunció previamente que el proyecto representaba una violación de las obligaciones internacionales de Reino Unido.
"Sí, esto infringe el derecho internacional de una manera muy específica y limitada. Estamos tomando los poderes necesarios de esto para aplicar el concepto de efecto directo de la ley de la UE en una circunstancia determinada, muy estrictamente definida", aseveró Lewis.
Las secciones de cualquier futuro acuerdo de brexit que contradigan el proyecto de ley "dejan de ser reconocidas y disponibles en la legislación nacional", añadió.
El proyecto de ley incluye una sección con amplias exenciones, que dice que anula "cualquier otra legislación, convención o norma de derecho internacional o nacional, incluida cualquier orden, sentencia o decisión de la Corte Europea o de cualquier otra corte o tribunal".
Así mismo , reconoce que ciertas "disposiciones entrarán en vigor a pesar de la inconsistencia o incompatibilidad con el derecho internacional o nacional”.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.