Autoridad religiosa libia les pide a los ciudadanos resistir ante la "ocupación" rusa
La Oficina del Muftí aseguró que "todos los musulmanes capaces deben luchar contra los mercenarios rusos, donde sea que estén, y evitar cualquier comercio u otros tratos con ellos".

Ankara
El Departamento de Fatua, de la Oficina del Muftí de Libia, les pidió este miércoles a todos los libios que se movilicen y resistan ante la "ocupación" rusa de su país.
En un comunicado, la oficina del Muftí (jurisconsulto musulmán con autoridad pública, cuyas decisiones son consideradas como leyes) señaló que Rusia ha comenzado a aumentar su influencia en las ciudades, aeropuertos y campos petroleros de Libia "para tomar el control de las tierras y fuentes libias".
"Todos los musulmanes capaces deben luchar contra los mercenarios rusos, donde sea que estén, y evitar cualquier comercio u otros tratos con ellos", resaltó el comunicado.
Este viernes, contratistas militares de la compañía de seguridad rusa Wagner y la milicia sudanesa de Yanyauid forzaron su entrada al campo petrolero El Sharara para detener las exportaciones de petróleo del campo, según informó la Corporación Nacional de Petróleo de Libia (NOC).El campo petrolero El Sharara produce más de 300.000 barriles de petróleo crudo por día, lo cual repesenta aproximadamente un tercio de la producción total del país.
El campo petrolero reanudó la producción el 7 de junio, después de una pausa de meses que causó pérdidas por miles de millones de dólares.
Libia posee las mayores reservas de crudo de África, pero nueve años de conflicto y violencia surgida desde el derrocamiento del gobernante Muammar Gaddafi en 2011 han obstaculizado la producción y las exportaciones.
El nuevo Gobierno del país fue fundado en 2015 bajo un acuerdo liderado por la ONU, pero los esfuerzos para un acuerdo político a largo plazo fracasaron debido a una ofensiva militar del general golpista, Jalifa Haftar, ubicado al este de Libia.
La ONU reconoce al Gobierno libio, encabezado por Fayez al-Sarraj, como la autoridad legítima del país.
En respuesta a la ofensiva de Haftar, la administración de Sarraj lanzó la Operación Tormenta de Paz.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.