Banco alemán congela sin previo aviso la cuenta de una asociación judía antisionista
Voz Judía por una Paz Justa en Oriente Medio cuestionó en un comunicado la autoridad del banco para congelar cuentas sin explicación y solicitar una lista de los nombres y direcciones de sus miembros.

BERLÍN
El banco alemán Berliner Sparkasse congeló sin previo aviso este miércoles 27 de marzo la cuenta de la asociación judía antisionista Voz Judía por una Paz Justa en Oriente Medio y solicitó una lista de sus miembros y sus direcciones.
El banco dijo en una carta a la junta directiva de la asociación que la medida era "precautoria" y solicitó varios documentos, incluida una lista de los nombres y direcciones de sus miembros, que se presentarán antes del 5 de abril.
La asociación cuestionó en un comunicado la autoridad del banco para congelar cuentas sin explicación, al destacar la inusual solicitud de la lista.
Sugirió que tal demanda se parece a las investigaciones realizadas por agencias de inteligencia o la Policía que ejercen presión política sobre la asociación judía.
La cuenta de la asociación se había cerrado también en 2019 debido a la presión del Consejo Central de Judíos de Alemania, agregó.
El grupo destacó la creciente persecución política en medio de un apoyo global cada vez menor a las políticas de Israel en Cisjordania y la Franja de Gaza.
A pesar de carecer de un amplio apoyo público, Alemania sigue siendo un "fuerte aliado de Israel", al colaborar en políticas controvertidas, señaló.
La declaración destacó que el momento del bloqueo de cuentas por parte de la Berliner Sparkasse coincidió con los planes de celebrar un "Congreso Palestino" en Berlín del 12 al 14 de abril destinado a crear conciencia sobre las violaciones militares israelíes en curso en Gaza y el papel de Alemania en el conflicto.
Los métodos convencionales como cancelaciones o denegaciones de sedes no funcionarán en contra de los organizadores del congreso, quienes aseguran ser "políticamente independientes", indicó.
Las finanzas del congreso, generadas a través de la venta de entradas y donaciones, fueron el motivo para abrir la cuenta, lo que motivó su bloqueo.
A pesar de la posible pérdida de la cuenta, la organización sigue "sin inmutarse", al decir que su postura contra el genocidio se deriva de los valores judíos y no depende de recursos financieros. El número de miembros continúa creciendo a pesar de la presión.
La organización está llevando a cabo acciones legales contra el bloqueo de cuentas arbitrario, con motivos políticos e "inaceptable en una democracia".
Anteriormente, la asociación protestó contra los ataques israelíes contra la Franja de Gaza en una manifestación celebrada en Berlín.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.