Mundo

Banco Mundial: ‘El cambio climático provoca enfermedades y problemas mentales en Bangladesh’

Un nuevo informe del Banco Mundial culpa al cambio climático por las enfermedades respiratorias transmitidas por mosquitos y el surgimiento de enfermedades mentales.

SM Najmus Sakib  | 08.10.2021 - Actualızacıón : 11.10.2021
Banco Mundial: ‘El cambio climático provoca enfermedades y problemas mentales en Bangladesh’ Los niños buscan artículos que puedan venderse en el basurero de Ananda Bazar en Chittagong, Bangladesh, el 30 de septiembre de 2021. (Mohammed Shajahan - Agencia Anadolu)

DACA
El Banco Mundial afirmó a través de un nuevo informe que ha encontrado un vínculo entre el cambio climático y el aumento de enfermedades respiratorias, transmitidas por el agua y transmitidas por mosquitos, así como problemas de salud mental en Bangladesh.

Debido al cambio climático en curso, es probable que surjan más problemas de salud física y mental. Los más vulnerables son los niños y los ancianos, y los que viven en grandes ciudades como Daca y Chattogram, agregó el informe del Banco Mundial, publicado en la tarde de este jueves. 

Durante los últimos 44 años, Bangladés experimentó un aumento de temperatura de 0,5° C. Los veranos son cada vez más calurosos y largos, los inviernos son más cálidos y las temporadas de los monzones se extienden de febrero a octubre.

Para el 2050, se prevé que las temperaturas aumenten 1,4° C en Bangladés.

El doctor Shahriar Hossain, experto en el medioambiente, afirmó en declaraciones para la Agencia Anadolu que el aumento de la temperatura es la causa del aumento de brotes de virus y enfermedades. Cuando la temperatura aumenta, las enfermedades transmitidas por el agua y el aire tienen un ambiente propicio para extenderse.

"Enfermedades como el dengue, una enfermedad transmitida por el agua, crecen con el aumento de la temperatura. El aumento de la temperatura y el uso de productos químicos y el control de plagas en el suelo matan las bacterias e insectos favorables para el medioambiente que, en última instancia, crean un impacto adverso en la naturaleza", agregó Hossain.

En los últimos dos años hemos visto un aumento en el uso de esos productos químicos y el control de plagas en la pandemia, señaló Hossain.

La muerte de bacterias e insectos amigables está ayudando a aumentar el número de virus, bacterias e insectos dañinos que contribuyen a la propagación de una serie de enfermedades entre la población, señaló Hossain, quien también es el secretario general de la Organización de Medio Ambiente y Desarrollo Social (ESDO).
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.