Barco de migrantes Open Arms: la “situación a bordo es insostenible”
El buque de la ONG catalana advierte que hay amenazas de suicidio y conatos de violencia, y afirma que las más de 130 personas a bordo necesitan ser evacuadas de forma inmediata.

BOGOTÁ, Colombia
El Open Arms advirtió este viernes que la situación a bordo es “insostenible” y que los 134 migrantes que continúan a bordo “necesitan ser evacuados de forma inmediata”.
El buque catalán informó a través de su cuenta de Twitter que el escenario está al “límite”, tanto que hay “amenazas de suicidio y conatos de violencia”.
Además, lamentó que “todas las personas están física y psicológicamente rotas”.
En la madrugada de este viernes tuvieron que ser evacuadas cuatro personas por complicaciones de salud que requerían atención especializada. El jueves hubo otras nueve evacuaciones.
Según detalló la ONG, cinco personas con sus acompañantes fueron evacuadas de urgencia a la isla italiana Lampedusa por causas "psicológicas".
En medio de la delicada situación, Open Arms también informó que el fiscal de menores de Palermo (Italia) “ya ha asignado tutores a todos los menores” que están en el buque.
“Es un paso importante, pero la burocracia ralentiza el procedimiento y deben ser desembarcados lo antes posible. #PuertoSeguroYa”, escribió la ONG en otro mensaje en la red social.
Luego de que un juez permitiera su ingreso a aguas italianas, la embarcación catalana se ubicó frente a las costas de Lampedusa. Pero no ha atracado dado que no se le ha asignado un puerto seguro.
La ONG italiana Emergency realizó un chequeo a bordo del buque y emitió un informe médico en el que señala que se requiere una “evacuación urgente e inmediata de todas las personas”. También indicó que las “condiciones psicofísicas de adultos y menores son críticas y su seguridad es muy preocupante”.
“Necesitan ser desembarcadas con máxima urgencia por emergencia humanitaria”, insistió Open Arms citando el parte médico de Emergency.
El informe, detalló que a bordo del barco hay 28 menores, de entre 16 y 17 años, provenientes de Eritrea, Sudán, Nigeria, Chad, Egipto, Gambia y Mali.
Según declaró el jueves el presidente Pedro Sánchez, el Gobierno español está dispuesto a participar en un “reparto equilibrado” de los extranjeros que viajan en la embarcación catalana.
El mandatario también notificó que se está trabajando en una estrategia liderada por la Comisión Europea (CE) para encontrar una solución conjunta. Sin embargo, hasta el momento no hay nada definitivo.
Hasta el momento España, Francia, Alemania, Rumanía, Portugal y Luxemburgo han manifestado su disposición para acoger a los náufragos.
Open Arms rescató desde inicios de agosto a los migrantes provenientes de Libia que habían naufragado en alta mar. Las más de 130 personas que continúan en el barco ya cumplen 15 días a bordo.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.