BID: Centroamérica es altamente vulnerable ante desastres naturales
El organismo señala que entre las prioridades después de una catástrofe deben estar la asistencia humanitaria y la reconstrucción.

BOGOTÁ, Colombia
Guatemala, Costa Rica, El Salvador y Nicaragua están entre los 15 países con mayor riesgo del mundo en caso de sufrir un desastre natural, señaló el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en una publicación que da cuenta del impacto económico por los fenómenos de la naturaleza.
La vulnerabilidad de esta región se estableció teniendo la exposición a eventos naturales como huracanes, tormentas y terremotos, así como la posterior respuesta de la sociedad.
No obstante, los desastres catastróficos son poco frecuentes: “aún los países más vulnerables enfrentan solo entre 2% y 5% de posibilidades de enfrentar una catástrofe en cualquier año donde la producción cae 4% y no se recupera”.
Pero este tipo de eventos –aclara el BID– son tan devastadores que pueden afectar la economía de un país “de la misma forma en que una herida grave en la cabeza afecta el cerebro”.
Según el organismo regional, un desastre natural severo no solo arrasa con la agricultura y la industria, sino que se expande rápidamente y puede afectar regiones distantes.
“Hay una necesidad abrumadora de volcar recursos a asistencia humanitaria y reconstrucción”, agrega el Banco.
Otra de las afirmaciones indica que los países pequeños se ven más afectados, dado que les resulta más difícil movilizar recursos con rapidez desde zonas lejanas que no sufrieron consecuencias o trasladar personas desplazadas como lo puede hacer un país de mayores dimensiones.
El BID recalcó que la mayoría de los países logran recuperarse rápido de los eventos naturales, con las únicas excepciones del terremoto de 1978 en Irán o el de diciembre de 1972 en Nicaragua, que generaron un crecimiento negativo durante el decenio siguiente en cada caso.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.