Biden celebra las 50 millones de vacunas contra la COVID-19 administradas bajo su Gobierno
El presidente de EEUU había prometido 100 millones de dosis en sus primeros 100 días, y en tan solo 37, logró llegar a la mitad de las inmunizaciones.

Washington DC
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la vicepresidenta, Kamala Harris, asistieron este jueves a un evento para celebrar las 50 millones de vacunas contra la COVID-19 que se han administrado desde que asumieron el cargo el 20 de enero pasado.
El hito se produce cuando Biden busca cumplir su promesa de administrar 100 millones de vacunas en sus primeros 100 días en el cargo, y puesto que llegó a la mitad de la meta en solo 37 días el objetivo cada vez se ve más cercano.
"Estamos a la mitad del camino: 50 millones de vacunas en 37 días. Es semanas antes de lo previsto", manifestó el presidente de Estados Unidos.
"Incluso con los reveses que hemos enfrentado durante las recientes tormentas invernales, que devastaron millones de ciudades y pueblos del medio oeste, y también lo mismo en el sur. Estamos avanzando en la dirección correcta a pesar del desastre que heredamos de la administración anterior, que nos dejó sin un plan real para vacunar a todos los estadounidenses", manifestó el presidente en las oficinas ejecutivas de Eisenhower.
Ver también: La FDA de EEUU considera segura la vacuna contra la COVID-19 de inyección única de Johnson & Johnson
Como parte de la ceremonia, cuatro trabajadores de primera línea, un par de técnicos médicos de emergencia, un consejero escolar y un trabajador de una tienda de comestibles, recibieron dosis de la vacuna, durante una transmisión en vivo.
La administración de Biden ha sostenido que cuando asumió el cargo, el 20 de enero, el programa de vacunación se encontraba en un estado terrible con una avalancha de dificultades logísticas que superar, incluida la falta de personas para administrar físicamente las inyecciones.
Las dos vacunas que se administran en EEUU, una de Pfizer-BioNTech y otra de Moderna, requieren dos inyecciones separadas con un intervalo de 21 días. Las inoculaciones dependen de un método novedoso para combatir el coronavirus, utilizando lo que se conoce como ARN mensajero o ARNm.
En total, 66.464.947 se han aplicado desde que se la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) autorizó el uso de emergencia de las vacunas a mediados de diciembre de 2020, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Se han distribuido casi 89 millones de dosis.
Durante el evento, el mandatario prometió una "campaña masiva para educar a la gente" sobre la seguridad y eficacia de las vacunas; y la autorización de una tercera vacuna. La FDA ha estado evaluando la vacuna contra el coronavirus de dosis única de Johnson & Johnson, que podría recibir la autorización de uso de emergencia.
Al principio del lanzamiento del programa de vacunación, las dificultades logísticas llevaron a que las dosis se desperdiciaran, ya que requieren una refrigeración especial para seguir siendo viables. Otro de los problemas más comunes ha sido el lograr que las personas se apliquen la segunda dosis de la vacuna al mismo tiempo que se traen nuevas personas para recibir la inoculación por primera vez.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.