Mundo

BioNTech espera la aprobación de la Agencia Europea de Medicamentos para su vacuna contra la COVID-19

El Dr. Ugur Sahin, científico turco y cofundador de BioNTech, asegura que el deber de la empresa alemana es obtener una vacuna contra el coronavirus que cumpla con los más altos estándares éticos.

Dilan Pamuk  | 07.10.2020 - Actualızacıón : 08.10.2020
BioNTech espera la aprobación de la Agencia Europea de Medicamentos para su vacuna contra la COVID-19 Vacuna. (Kubra Kara - Agencia Anadolu)

ANKARA

BioNTech, empresa alemana de biotecnología, solicitó la aprobación de una posible vacuna contra la COVID-19 por parte de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

El Dr. Ugur Sahin, científico turco y cofundador de BioNTech, junto con la firma de medicina estadounidense Pfizer, espera una licencia de la EMA para la vacuna candidata contra la COVID-19, la BNT162b1, que han estado desarrollando.

“Es nuestro deber asegurarnos de que mientras trabajamos para desarrollar una vacuna potencial a una velocidad sin precedentes para ayudar a abordar esta pandemia, lo hagamos con los más altos estándares éticos mientras nos adherimos a principios científicos sólidos”, explicó Sahin en el portal web de BioNTech, donde agregó que estarán en diálogo abierto con la EMA durante el proceso de aprobación.

Por su parte, Peter Honig, vicepresidente senior de Pfizer, aseguró que están haciendo todo lo posible para desarrollar una vacuna segura y eficaz siguiendo la guía de las agencias reguladoras.

"Estamos orgullosos de dar este paso histórico con la Agencia Europea de Medicamentos para nuestra vacuna candidata contra la COVID-19, la BNT162b2", señaló.

BioNTech y Pfizer planean trabajar con el Comité de Medicamentos de Uso Humano de la EMA para completar el proceso de revisión continua y así facilitar la Solicitud de Autorización de Comercialización final.

Ver también: OMS: vacuna contra la COVID-19 podría estar lista a finales de 2020 

Estados Unidos implementó la Operación Warp Speed, una asociación público-privada que ofrece pagar a Pfizer y BioNTech USD 1.950 millones por 100 millones de dosis si su vacuna resulta "segura y eficaz", y un acuerdo de USD 1.600 millones con Novavax para fabricar y entregar 100 millones de dosis para el próximo enero.

Por su parte, la UE ha obtenido 300 millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19 de las empresas BioNTech y Pfizer.

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.