Bolivia amplía suspensión de vuelos de Europa para prevenir el ingreso de nuevas cepas del coronavirus
Esta es la tercera vez que el país suramericano extiende dicha restricción que rige desde el 23 de diciembre de 2020.

Colombia
El presidente de Bolivia, Luis Arce, manifestó que se amplió la suspensión de vuelos de Europa hasta el próximo 31 de mayo para prevenir el ingreso de nuevas cepas del coronavirus (COVID-19).
Esta es la tercera vez que el país andino extiende dicha restricción que rige desde el 23 de diciembre de 2020, cuando el Gobierno emitió un decreto que estableció con carácter excepcional normas y medidas de bioseguridad para evitar el ingreso de la nueva cepa del COVID-19.
La restricción inició el pasado diciembre, luego de que se detectara un contagio con la variante del coronavirus del Reino Unido.
La nueva cepa del coronavirus tiene un 70% más de capacidad de transmisión que la primera, según el equipo científico del Gobierno británico.
Ver también: Exministra de Comunicación de Bolivia solicitó refugio en Perú
En tanto, el Ministerio de Salud reportó el pasado martes 16 de marzo que hubo 929 nuevos contagios de COVID-19; mientras que la cifra de pacientes recuperados ascendió a 958.
Santa Cruz se mantiene como el departamento más golpeado por la enfermedad con 425 nuevos casos registrados. Le siguen La Paz, con 108 contagios y Tarija, con 92.
A su vez, Cochabamba sumó 86 nuevos casos; Beni, 79; Oruro, 47; Potosí, 42; Chuquisaca, 34; y Pando, 16.
Desde el inicio de la pandemia, Bolivia registró un total de 260.988 casos de COVID-19, de los cuales 206.586 se recuperaron y hubo 11.997 muertos.