Bolivia anunció el cierre de fronteras y la suspensión de vuelos debido al coronavirus
El Gobierno boliviano también decretó la reducción de la jornada laboral.

BOGOTÁ, Colombia
La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, anunció el cierre total de las fronteras del país para contener la amenaza del coronavirus (COVID-19).
Además de esto, la mandataria determinó la reducción de la jornada laboral, la suspensión de vuelos y la restricción de horarios en el servicio de transporte y centros de abastecimiento, esto con el fin de evitar la propagación del coronavirus.
"Comenzamos una nueva etapa de la lucha contra el coronavirus, donde todos haremos mayores sacrificios y necesitamos mayor unidad (...), el coronavirus es un peligro que empezamos a enfrentar hace dos meses junto a la Organización Mundial de la Salud (...), anunciaré medidas duras para que nos quedemos el mayor tiempo posible en nuestras casas", dijo Áñez.
Desde el próximo miércoles, los mercados, supermercados y locales de abastecimiento permanecerán abiertos sólo hasta las 3:00 p.m. (hora local).
Áñez añadió que desde el 18 de marzo el transporte público trabajará sólo hasta las 4:00 p.m. y la circulación vehicular queda restringida desde las 6:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. "Salvo los ciudadanos que por características de sus trabajos o necesidad de salud requerirán movilizarse en horarios distintos".
La mandataria detalló que en 48 horas se cerrarán todas las fronteras de Bolivia para los ciudadanos extranjeros y "sólo ingresarán al país los ciudadanos bolivianos y residentes en Bolivia que deberán someterse a los protocolos que han puesto el Ministerio de Salud y la Organización Mundial de la Salud".
También precisó que en 72 horas se suspenden todos los vuelos internacionales. Esta medida estará vigente hasta el 31 de marzo.
"Pido a la Policía y las Fuerzas Armadas la máxima colaboración en la aplicación de estas medidas (...), bolivianos y bolivianas mi compromiso y mi trabajo están con ustedes les pido unidad", concluyó la jefa de Estado.
Según la Universidad Johns Hopkins en Bolivia hay 11 casos confirmados de COVID-19.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.