Bolivia recibió 334.000 dosis de la vacuna de Sinopharm contra la COVID-19
El Ejecutivo boliviano prevé la llegada de otras 832.000 dosis el próximo 16 de mayo.

Colombia
El Gobierno de Bolivia recibió este viernes 14 de mayo 334.400 dosis del inmunizador que produce la compañía farmacéutica Sinopharm contra la COVID-19. El presidente Luis Arce Catacora fue el encargado de recibir el cargamento.
“Poco a poco vamos trazando las metas que nos habíamos planteado hace meses atrás, la vacuna es un elemento fundamental para combatir esta pandemia, somos de los pocos países que estamos logrando, poco a poco, traer este material que hoy se ha convertido en una mercancía en el mundo, que es escaso, y que hay problemas donde se las producen”, dijo el jefe del Estado.
Las dosis de Sinopharm arribaron en el aeropuerto de Viru Viru de la ciudad de Santa Cruz, en un vuelo de la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA), desde Beijing (China).
El presidente indicó que entre el martes y viernes de esta semana llegaron al país 668.000 vacunas anticoronavirus, de un lote de 1,5 millones que se completaría el próximo domingo.
Arce Catacora agradeció a BoA por desplazar maquinaria y personal para llevar a cabo todos los vuelos y el traslado de vacunas e insumos para combatir el coronavirus. También indicó que estas operaciones directas implican un menor costo para el país.
Ver también: Bolivia formaliza ante la OMC su solicitud para la liberación de patentes de la vacuna contra la COVID-19El Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia ha registrado 314.190 casos de contagio y 13,151 muertes por COVID-19.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.