Bosnia conmemora 26 años del atentado contra el mercado de Sarajevo
El bombardeo del Markale, en 1994, dejó 68 muertos y fue una de las mayores masacres cometidas durante el asedio de Sarajevo.

BELGRADO
Los bosnios se reunieron este martes para conmemorar el 26 aniversario de una masacre que cobró la vida de 68 personas y dejó casi 150 heridos.
El bombardeo del mercado de Markale en 1994 fue una de las mayores masacres cometidas durante el asedio de Sarajevo, que duró desde abril de 1992 hasta diciembre de 1995.
Los familiares, las víctimas y los sobrevivientes rindieron homenaje, pusieron coronas de flores y rezaron por los muertos.
A la ceremonia también asistió el presidente croata del Consejo de Presidencia de Bosnia y Herzegovina, Zeljko Komsic.
Komsic hizo hincapié durante la ceremonia en la importancia de llevar a los niños a tales conmemoraciones, ya que considera que los niños deben saber lo que sucedió hace 26 años.
Hasan Banda, un sobreviviente de la masacre, dijo que los gritos que escuchó ese día todavía están en su mente y que nunca podrá olvidar lo que vio.
Bulka Suljkic, quien perdió a su primo en la masacre, dijo que no solo los familiares de las víctimas sino todas las personas de Sarajevo deberían asistir a las ceremonias de conmemoración.
Mientras tanto, Senida Karovic, presidenta de la Asociación de Víctimas Civiles de la Guerra, señaló que tanto víctimas como victimarios han sido llevados continuamente a negar lo sucedido.
"Los serbios que viven en nuestro país niegan las masacres, no aceptan las decisiones tomadas por el tribunal de La Haya. La verdad es que fuimos testigos de lo que sucedió", dijo Karovic.
El 28 de agosto de 1995, un segundo mortero explotó en la plaza del mercado principal, matando a 43 personas e hiriendo a 75.
Crímenes de guerra
El bombardeo es uno de los crímenes por los que el ex líder serbio Radovan Karadzic fue declarado culpable durante su juicio en el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia.
El tribunal de la ONU en La Haya también condenó al excomandante serbio bosnio Ratko Mladic a cadena perpetua por difundir terror entre los civiles en la capital de Sarajevo y en otras partes de Bosnia.
También se descubrió que tenía una "responsabilidad significativa" por el genocidio de 1995 de más de 8.000 hombres y niños musulmanes en Srebrenica.
Por la masacre de Markale, el tribunal también condenó a Dragoslav Milosevic, comandante del Cuerpo Sarajevo-Romanija del Ejército de la República Srpska, a 29 años de prisión, entre otros cargos.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.