Brasil acuerda la adquisición de 100 millones de unidades de posible vacuna contra la COVID-19
El desarrollo de la potencial vacuna ante el coronavirus es desarrollada por la Universidad de Oxford en el Reino Unido.

Brasil
El viceministro de Salud de Brasil, Elcio Franco, anunció que su país llegó a un acuerdo que prevé la compra o adquisición de insumos para la producción de 100 millones de unidades de una posible vacuna contra el coronavirus (COVID-19) que desarrolla la Universidad de Oxford en el Reino Unido.
Si se prueba la efectividad de la vacuna, dos lotes de 15.2 millones de dosis estarán disponibles en diciembre de 2020 y enero de 2021 para Brasil por un costo de USD 127 millones.
Los dos lotes que en total tendrían más de 30 millones de vacunas se destinarán a grupos en riesgo, como personas mayores y con comorbilidades, además de profesionales de la salud y trabajadores de la seguridad pública.
El acuerdo prevé que Brasil cuente con otras 70 millones de dosis, luego de enero de 2021, que tendrían un costo de USD 160 millones.
Ver también: Presidente brasileño afirma que pudo haber tenido coronavirus
Franco justificó el acuerdo aún sin que se compruebe la efectividad de la vacuna de la Universidad de Oxford “debido a la urgencia de buscar una solución efectiva a las demandas de salud pública”.
“Consideramos un avance para la tecnología nacional y una muestra del esfuerzo del Gobierno para encontrar soluciones para la población brasileña", argumentó el funcionario brasilero.
El coronavirus ha dejado en Brasil 55.961 personas fallecidas y 1,27 millones de pacientes contagiados, según los últimos datos divulgados por el Ministerio de Salud.
Ver también: Investigadores del Reino Unido afirman haber descubierto tratamiento capaz de evitar muertes por COVID-19
Brasil es la segunda nación del mundo con más fallecidos y personas contagiadas con la enfermedad del COVID-19. Estados Unidos es el único que está por encima con más de 2,57 millones de casos y 127.845 muertes, según Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.
En la lista de países más afectados por la pandemia en Latinoamérica, después de Brasil se encuentra México, con 25.779 víctimas fatales; Perú, con 8.939; Chile con 5.347; Ecuador, con 4.406, y Colombia, con 2.811.
El coronavirus es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona y que ha causado 498.944 muertes en el mundo. De cerca de 10 millones de casos de contagio que han sido confirmados, más de 5,41 millones de personas se han recuperado en el planeta.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.