Brasil anuncia la compra de 100 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus de Sinovac
El total de las dosis de la vacuna, que tiene un 78% de eficacia, serán producidas por el Instituto Butantan, del estado de Sao Paulo.

Colombia
El Gobierno brasileño anunció este viernes que adquirió 100 millones de vacunas CoronaVac, desarrolladas por la empresa china Sinovac en alianza con el Instituto Butantan del estado de Sao Paulo.
De hecho, el total de las 100 millones de dosis que el Instituto producirá serán adquiridas por el mismo Gobierno, el cual anunció que empezará a administrarlas a la ciudadanía el próximo 20 de enero, aunque la vacuna todavía no cuenta con la autorización de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa).
La producción en Brasil de la CoronaVac ha estado rodeada de polémica, ya que quien la ha promocionado internamente en el país es el gobernador de Sao Paulo, Joao Dória, quien tiene profundas diferencias políticas con el presidente brasileño, Jair Bolsonaro. Algunos analistas del país aseguran que Dória buscaría presentar el éxito de CoronaVac para impulsar una posible campaña presidencial.
El enfrentamiento entre Dória y Bolsonaro ha politizado el plan de vacunación contra el coronavirus en el país. En octubre, el presidente desautorizó la compra de esta vacuna por parte del Ministerio de Salud y en sus redes publicó que “la vacuna china de Joao Dória, cualquier vacuna antes de estar disponible para la población, debe ser comprobada científicamente por el Ministerio de Salud y certificada por Anvisa. El pueblo brasileño no será el conejillo de indias de nadie. Mi decisión es no adquirir esta vacuna”.
Ver también: Bogotá entra en alerta roja por segunda ola de contagios de coronavirus y se decreta cuarentena estricta
Este viernes, el presidente comentó de la compra de la CoronaVac en sus redes sociales, pero no mencionó la razón por la cual cambió de opinión frente al producto de Sinovac. Sin embargo, afirmó que la aplicación de la vacuna no debería ser obligatoria.
El jueves, las autoridades sanitarias de Sao Paulo publicaron los resultados de los ensayos clínicos de la CoronaVac, que le dieron a la vacuna un 78% de eficacia contra el coronavirus.