Brasil explota uno de los yacimientos petroleros más grandes del mundo
El campo está ubicado en aguas ultraprofundas del litoral sureste del país y tiene una capacidad operativa diaria de hasta 50.000 barriles de petróleo y 4 millones de metros cúbicos de gas natural.

Colombia
Un consorcio, liderado por la estatal de petróleos brasileña Petrobras, inició la producción del bloque Libra, un inmenso yacimiento en aguas ultraprofundas en la cuenca de Santos, en el litoral sureste de Brasil.
Las reservas de Libra se estiman entre los 8 mil y 12 mil millones de barriles.
En un comunicado de prensa, Petrobras confirmó que la operación inició este domingo, luego de la puesta en servicio de una plataforma pionera (FPSO) que produce, almacena y transfiere petróleo, y que tiene una capacidad operativa diaria de hasta 50.000 barriles de petróleo y cuatro millones de metros cúbicos de gas natural.
“Se trata de la primera unidad de Petrobras equipada para inyectar todo el gas producido durante las pruebas”, añade la nota de prensa.
La plataforma tendrá una duración estimada de un año y con ella se pretende evaluar el comportamiento del yacimiento petrolero y ampliar el conocimiento de las características del depósito.
Hasta el momento se han perforado 12 pozos en el bloque de Libra. “Por su magnitud, potencial de producción, aceite de buena calidad y alto valor comercial, Libra abre una nueva oportunidad de negocio en la industria offshore”, confirma la compañía.
El consorcio de Libra está liderado por Petrobras –con una participación de 40%– en asocio con la británica Shell (20%), la francesa Total (20%); y las chinas CNPC (10%) y CNOOC Limited (10%). Además, participa del consorcio como gestora del contrato la compañía estatal Pré-Sal Petróleo SA (PPSA).
El campo Libra está ubicado a 204 kilómetros al sureste de Río de Janeiro, a una profundidad superior a los 2.000 metros.
A inicios de noviembre, la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) confirmó que la producción del petróleo “presal” (en aguas ultraprofundas) aumentó 6,6% en septiembre, tras cerrar con 1.677 millones de barriles de petróleo equivalente por día, monto corresponde al 49,8% de todo el petróleo equivalente producido en el país.
La producción total en septiembre se mantuvo en 3.270 millones de barriles diarios de petróleo y gas natural.
En 2006 Petrobras encontró en las costas de Río de Janeiro y Sao Paulo yacimientos presal con reservas de más de 30 mil millones de barriles.
Según el Boletín Estadístico Anual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) de 2016, a 2015 Brasil se ubicaba como el segundo país con mayores reservas de Petróleo en Latinoamérica, con 16.184 millones de barriles. El primero era Venezuela, con 300.878 millones de barriles y el tercero México, con 9.711 millones de barriles.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.